
Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído la siguiente información básica sobre privacidad: El responsable del tratamiento es Buades Legal S.L. La finalidad es la atención a su solicitud de contacto. La base jurídica es su propia solicitud. Sólo comunicaremos sus datos por obligaciones legales o con su previo consentimiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la política de privacidad web disponible aquí
En la última sesión de los desayunos de trabajo de Bufete Buades, entre los diferentes asuntos que se pusieron sobre la mesa, destacó el expuesto por el letrado Luís Huerta en relación al ‘derecho al olvido en la red‘.
El motivo de ello es más que notable: la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obliga a retirar de los motores de búsqueda de Internet -por ejemplo, Google- aquellos enlaces que sean perjudiciales para un ciudadano y que no sean de relevante interés.
Durante el transcurso de la reunión, Huerta realizó un serie de apuntes interesantes que profundizan sobre la naturaleza de la sentencia y el procedimiento que debe seguir cualquier ciudadano que pretenda eliminar información de su pasado todavía indexada en los buscadores de Internet, y que han sido recogidos en el siguiente artículo publicado hoy en Diario de Mallorca, tanto en la edición impresa como en la digital: