
Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído la siguiente información básica sobre privacidad: El responsable del tratamiento es Buades Legal S.L. La finalidad es la atención a su solicitud de contacto. La base jurídica es su propia solicitud. Sólo comunicaremos sus datos por obligaciones legales o con su previo consentimiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la política de privacidad web disponible aquí
La EBAN (European Trade Association for Business Angels, Seed Funds and Early Stage Market Players) ha publicado el libro que lleva por título «Compendium of Fiscal Incentives: Tax Outlook in Europe. Business Angels Perspective. 2017«, una nueva edición de su muy repaso anual por estados a la situación de los incentivos fiscales disponibles para inversores en Europa.
Gabriel Buades, abogado del International Desk del bufete especializado también en derecho de las nuevas tecnologías, ha sido el encargado de la redacción del capítulo referido a España (páginas 61 y 62) en el que se analizan aspectos relacionados con la fiscalidad de las inversiones y negocios relacionados con ellas tales como los tipos de interés para los impuestos a la renta, al aumento de capital, sobre los dividendos y otros incentivos fiscales. Buades resume la situación actual en la que se encuentran los business angels que invierten a través de una coinversión o un fondo ángel en el mercado español, así como el impacto de los incentivos fiscales para estos inversores.
El líneas generales, esta publicación repasa el papel importante que tienen los incentivos fiscales a la hora de estimular la actividad de los business angels e inversionistas de capital en las primeras etapas de las nuevas empresas, animándolos a diversificar su cartera hacia inversiones no cotizadas (principalmente acciones) en empresas innovadoras de alto crecimiento. Este hecho puede hacer incrementar significativamente el conjunto de individuos privados listos para hacer una inversión de capital en una nueva empresa.
El organismo que edita este compendio, el EBAN, representa a a nivel europeo los intereses comerciales de los business angels, seed funds y early stage market players.