
Enter your details
If you want to download this article in PDF format, you must indicate your name and email
Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído la siguiente información básica sobre privacidad: El responsable del tratamiento es Buades Legal S.L. La finalidad es la atención a su solicitud de contacto. La base jurídica es su propia solicitud. Sólo comunicaremos sus datos por obligaciones legales o con su previo consentimiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la política de privacidad web disponible aquí
El pasado 29 de mayo, la socia directora de Buades Legal, Marta Rossell impartió una sesión formativa en la sede de la Asociación de Constructores de Baleares (ACB), titulada “La necesaria implementación de los canales de denuncia en el seno de las empresas. Nuevos requisitos”.
Durante la jornada, Rossell analizó, tras la aprobación de la Ley 2/2023 de 20 de febrero reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, cómo las empresas deben proceder a la implementación de los llamados “canales denuncia o sistemas internos de información” antes del próximo día 13 de junio de 2023, para aquellas que tengan más de 249 trabajadores. Un plazo que en el supuesto de empresas que cuenten con entre 50 y 249 trabajadores, se amplía hasta el 1 de diciembre de 2023. Todo ello enfocado en la prevención de los riesgos penales o laborales y para potenciar la cultura de cumplimento normativo.
Durante la charla, que fue seguida en mayor medida de manera telemática, se analizaron los requisitos que deberán tener los canales, la forma de implementarlos en las empresas de forma efectiva y las ventajas para detectar las situaciones irregulares que se pueden generar en el seno de la empresa, evitándose así el coste reputacional.