
Enter your details
If you want to download this article in PDF format, you must indicate your name and email
Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído la siguiente información básica sobre privacidad: El responsable del tratamiento es Buades Legal S.L. La finalidad es la atención a su solicitud de contacto. La base jurídica es su propia solicitud. Sólo comunicaremos sus datos por obligaciones legales o con su previo consentimiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la política de privacidad web disponible aquí
El pasado 17 de diciembre la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) celebró su tradicional sesión conjunta de la Asamblea General Ordinaria y Junta de Gerentes del mes de diciembre, con motivo de la festividad de Navidad. El Hotel Nakar acogió la reunión y posterior almuerzo al que asistió el socio director de Bufete Buades, Joan Buades, como asesor jurídico de la FEHM.
La cita, que contó con la presencia del conseller de Turismo del Consell, Andreu Serra, y la directora general de Turismo del Govern, Rosana Morillo, sirvió para tratar diferentes cuestiones relacionadas con las propuestas sobre la normativa turística que la federación ha trasladado al Govern Balear, junto con otros asuntos referidos a temáticas variadas que van desde la propiedad intelectual, urbanismo, materia laboral, el balance del Monitor de Actividad Hotelera de la FEHM, etc.
La presidenta del organismo, Maria Frontera, se dirigió a los miembros de la Asamblea recordándoles que en enero de 2020 se cumplen dos años de su mandato en la FEHM, asegurando que esa institución “es la casa del sector hotelero y de la que particularmente yo me siento muy orgullosa por partida doble: como empresaria y como mallorquina”. Frontera insistió en la necesidad de “continuar la transformación del sector hotelero desde la perspectiva de la sostenibilidad, la innovación, la gobernanza compartida y de impulsar y extender esta tendencia a la totalidad de la industria turística y de otros sectores complementarios para seguir siendo un destino turístico de prestigio”.