
Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído la siguiente información básica sobre privacidad: El responsable del tratamiento es Buades Legal S.L. La finalidad es la atención a su solicitud de contacto. La base jurídica es su propia solicitud. Sólo comunicaremos sus datos por obligaciones legales o con su previo consentimiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la política de privacidad web disponible aquí
Daniel Olabarria, abogado del International Desk de Bufete Buades, asistió a una jornada en la que se analizó la nueva Ley de Urbanismo, que incidirá en la lucha contra la especulación y la sostenibilidad del territorio. El director general de Ordenació del Territori, Luis Corral, explicó en el Cercle d’Economia de Mallorca el contenido de la nueva Ley Urbanística de las Islas Baleares (LUIB), cuyo anteproyecto ya fue aprobado en junio.
Partiendo de una comparativa con la ley vigente, se apuesta por la simplificación de los trámites de los planteamientos para tratar de impedir la especulación y las malas prácticas. Sobre estas premisas, el artífice del texto legal ha querido explicar en esta jornada los aspectos más técnicos de su desarrollo. Entre lo más importante se ha destacado la división del Pla General d’Ordenació Urbana (PGOU) en una parte estratégica y otra estructural, para evitar demoras e impulsar que los informes sectoriales cuenten con el consentimiento de los Consells antes de implementarse.
Todos los asistentes a la conferencia pudieron preguntar cualquier duda al respecto y conocer de primera mano las consecuencias legales de la aplicación de la ley, que ya ha comenzado su tramitación en el Parlament para su aprobación definitiva.