
Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído la siguiente información básica sobre privacidad: El responsable del tratamiento es Buades Legal S.L. La finalidad es la atención a su solicitud de contacto. La base jurídica es su propia solicitud. Sólo comunicaremos sus datos por obligaciones legales o con su previo consentimiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la política de privacidad web disponible aquí
El pasado día 26 de abril el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) inauguró en Palma, con el apoyo de la FEHM, el II Ciclo de Jornadas sobre Seguridad Digital en Hoteles con la primera de las cuatro sesiones de que constará este espacio, que contará con ponentes de las más prestigiosas empresas del sector como es el caso de Nethits Telecom Group, HP Ibérica, Jung Ibérica, Serban Biometrics y Sipay. Entre los meses de abril y octubre estos expertos abordarán aspectos relacionados con la relevancia que adquiere la preservación de la seguridad digital en los establecimientos hoteleros para la preservación de sus infraestructuras y sistemas, transacciones o la gestión de datos, entre otras cuestiones.
La primera cita de este ciclo contó con la participación de Joan Buades, director de Bufete Buades y asesor jurídico de la FEHM, que ejerció las funciones de moderador de la mesa redonda ‘Seguridad digital, clave para el turismo actual’, junto a Patricia Miralles, responsable del área de innovación del ITH. El debate, que se extendió por espacio de más de una hora, estuvo protagonizado por Melchor Sanz, director de tecnología y preventa de HP Ibérica; Daniel Just, director de unidad de negocio de hospitality en Nethits Telecom Group; Jorge Juan de Sentmenat, delegado técnico para Baleares de Jung Ibérica; José Luis Nevado, director general de Sipay; Alexis Alonso, senior manager de Accenture y Pablo García González, product manager de Serban Biometrics.
Uno de los asuntos de mayor actualidad que impregnó gran parte del debate fue todo lo referente a la aplicación del nuevo reglamento europeo de protección de datos, más conocido como Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Entre las principales novedades que implicarán la implementación, por parte de los responsables del tratamiento de datos de cada compañía u organismo, de determinadas medidas con el fin de adaptarse a dichos cambios, destacan aquellas que ya reseñamos en este blog semanas atrás y que pasamos a resumir brevemente:
- Inscripción de ficheros.
- Consentimiento.
- Evaluaciones de impacto.
- Brechas de seguridad.
- Derechos ARCO.
- Derecho de información.
- Prueba del cumplimiento.
- Delegado de Protección de Datos.
- Códigos de conducta.