
Enter your details
If you want to download this article in PDF format, you must indicate your name and email
Al pulsar el botón de envío manifiesta haber leído la siguiente información básica sobre privacidad: El responsable del tratamiento es Buades Legal S.L. La finalidad es la atención a su solicitud de contacto. La base jurídica es su propia solicitud. Sólo comunicaremos sus datos por obligaciones legales o con su previo consentimiento. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la política de privacidad web disponible aquí
El pasado 12 de diciembre, la abogada y socia directora de Bufete Buades, Marta Rossell, asistió en Madrid al V Congreso Nacional de Compliance, un evento de referencia organizado por Thomson Reuters, en el que se analizaron las materias de mayor interés para organizaciones y profesionales de vanguardia en la esfera del compliance.
La jornada se inicio con una revisión sobre la jurisprudencia reciente en materia de responsabilidad penal de las personas jurídicas, un aspecto clave no solo para conocer el foco de atención de jueces y magistrados, sino también las expectativas que se depositan en los modelos de compliance y las características que deben revestir. Una materia de indudable valor práctico no solo para ejercer el nivel de diligencia esperado en la supervisión, sino también para acreditarlo ante los tribunales.
La existencia de modelos de compliance es insuficiente cuando no garantiza una supervisión eficaz. El control efectivo de los riegos de compliance y el modo de acreditarlos son cuestiones de gran relevancia, que van desde las matrices de riesgo y controles hasta los paquetes internos de reporte para la captura de información clave.
Un buen modelo de compliance es el instrumento para conseguir, mantener o mejorar una cultura empresarial eficaz y de respecto a la ley. Siendo este uno de los objetivos transcendentes, no cabe duda que las actividades de formación y concienciación constituyen uno de los retos que están asumiendo las organizaciones para afrontar los riesgos del compliance.