Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Child theme index:Joan Buades asiste a la entrega de premios de la Cámara de Comercio de Mallorca
La Cámara de Comercio de Mallorca otorgó sus premios anuales en un acto que tuvo lugar en su sede y que estuvo presidido por la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol. Los premiados fueron el Grupo de Empresas Torrens, Excellence Group Luxury Hotels & Resorts y Mallorca Radio Group das Insel Radio, junto con el reconocimiento que se rindió a Antoni Riera Font por el conjunto de su trayectoria profesional como director técnico de la Fundación Impulsa Balears, con una mención especial por sus exhaustivos estudios de la economía de Mallorca. Joan Buades, director de Bufete Buades, asistió a este acto en nombre del despacho.
Cambra Mallorca quiso distinguir al Grupo de Empresas Torrens por su consolidación y expansión mundial en la hostelería; hizo lo propio con Excellence Group – Luxury Hotels&Resorts, por su trayectoria en la gestión de hoteles de lujo, mientras que reconoció la labor de Das Insel Radio por su promoción de la isla entre los turistas y residentes alemanes.
Joan Buades presente en la X Jornada de la Cátedra Banca March de la Empresa FamiliarJoan Buades, director de Bufete Buades, acudió a la X Jornada de la Cátedra Banca March de la Empresa Familiar (CBMEF), que se celebró el pasado 16 de noviembre en la sala de actos del Edifici Son Lledó, situado en la Universitat de les Illes Balears (UIB).
La ponente destacada del acto fue Emma Antolín, consejera y directora de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Antolín, uno de los principales fabricantes de interiores de automóvil a escala global y presente en 26 países. También intervinieron Javier Alcántara, director de Fusiones y Adquisiciones de Banca March, y el doctor Rafel Crespí, director de la CBMEF. Inauguraron la jornada Llorenç Huguet, Rector de la UIB; José Luis Acea, consejero delegado de Banca March, y Rafael Salas, presidente de la Associació Balear de l’Empresa Familiar.
Bufete Buades asiste a la celebración del 40 aniversario de la Federació Empresarial Balear de TransportLa Federació Empresarial Balear de Transport (FEBT) celebró su 40 aniversario en la Escola d’Hoteleria de Palma en un acto presidido por su máximo responsable, Rafael Roig. A la cita asistieron como invitados en representación de Bufete Buades Joan Buades y Mateo Juan, director y abogado de la firma respectivamente, que coincidieron con también autoridades de la talla de la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, quien clausuró la ceremonia.
Durante el acto se rindió un emotivo homenaje a los empresarios y empresas que han contribuido a la creación y consolidación de la FEBT, así como a todos los máximos responsables que, desde sus inicios, han ido desempeñando su servicio para la patronal hasta la fecha.
Joan Buades acude al Legal Management Forum que logró reunir a más de 600 abogados
La cuarta edición del Legal Management Forum de Wolters Kluwer se celebró con gran éxito el pasado 24 de octubre en el Auditorio de la Mutua Madrileña de la capital de España, a la que acudió Joan Buades, en representación del bufete, con la intención de analizar el presente y futuro de la profesión. Más de 600 abogados assitieron al evento y muchos más lo siguieron a través de un streaming en directo.
A lo largo de una intensa jornada se pudieron escuchar ponencias tan interesantes como «Robótica e inteligencia artificial: los límites de la conciencia», «Impacto de la tecnología en los departamentos jurídicos y de cumplimiento de la empresa», «Transformación en la prestación del servicio jurídico», «Ética y responsabilidad social en la abogacía», «Retos en la dirección de una firma global», «El impacto de la inteligencia artificial en la abogacía», «Procesos de innovación en las grandes fimas de servicios profesionales» y «Liderazgo ante los cambios en la industria de los servicios legales».
José Carlos González: «Es indispensable que el alquiler vacacional, nos guste más o menos, sea reglado»El pasado 15 de septiembre se celebró el 70 Aniversario del grupo Universal Hotels en el que estuvo presente una representación de Bufete Buades. ¿Cómo vivió esta cita tan emotiva junto a la familia Erhart y con qué momento especial se quedaría?
Yo diría que no hubo un momento en especial, fue todo el evento muy emotivo, desde la llegada de los invitados hasta el final, 70 años no se cumplen todos los días y reunir a las generaciones de la empresa juntamente con la presencia de nuestros principales partners, entre ellos Joan Buades e hijo, así como la presencia de la Honorable Presidenta del Govern de las Islas Baleares la Sra. Armengol, nos hizo sentirnos muy bien.
La compañía, propietaria de 16 hoteles en la actualidad, ha crecido y evolucionado enormemente en estos 70 años desde su creación por el Dr. Alfred Erhart, pionero en la organización de viajes vacacionales. ¿Qué claves, a su juicio, han sido determinantes en esta consolidación del negocio hasta nuestros días y cuál cree que son los elementos diferenciales que ofrece Universal Hotels?
Claves puede haber muchas, pero yo destacaría tres: la primera ha sido la hospitalidad, la atención personalizada y brindar un servicio de calidad. La segunda, la inversión en la calidad y en las personas mediante formación y motivación, el equipo humano de Universal Hotels es nuestro principal activo y está siempre orientado a complacer a los huéspedes. Por último, yo destacaría la situación de nuestros hoteles, el 90% de ellos están en sitios únicos, en primera linea de playa.
Bufete Buades viene asesorando desde hace muchos años a Universal Hotels, pero no es menos cierto que a ambas empresas les une una estrecha relación. ¿Desde cuándo existe este vínculo tan especial y para qué tipo de gestiones confían en el bufete?
Con Bufete Buades, y particular con su fundador Joan, independientemente de la parte profesional, nos une desde hace muchísimos años una amistad que con el tiempo se ha convertido en un aprecio mutuo. Somos de edades similares y yo llevo en la empresa 35 años, por lo tanto, si no recuerdo mal, hace más de 25 años que nos conocemos. Siempre hemos confiado en ellos en cualquier tipo de asesoramiento y defensa de nuestros intereses, bien sea en asuntos mercantiles, urbanísticos, administrativos etc…
Una de las claves para consolidar un negocio es la atención personalizada, brindar un servicio de calidad
Si hablamos de futuro, ¿por dónde pasan los siguientes pasos empresariales del grupo en los próximos años y en qué servicios o nuevas líneas de negocio van a centrarse?
El futuro a veces es difícil de predecir, pero en líneas generales pasa por seguir modernizando nuestra planta hotelera, así como mantenerse a la expectativa de poder crecer mediante la adquisición de algún otro hotel en las zonas dónde de momento no tenemos ningún activo, como es el caso de la Playa de Palma.
La temporada turística en Mallorca ha sido excepcional, el número de visitantes y la ocupación de los establecimientos así lo indican. ¿Qué opinión le merece todo el debate alrededor de la supuesta masificación turística o los efectos del alquiler vacacional sobre la oferta regulada?
Yo diría que la temporada turística ha sido muy buena, igual que la anterior, aunque el término excepcional no creo que sea el más adecuado. Tengo información de que en los meses de julio y agosto se han vendido ofertas ya que había hoteles con ocupaciones no del todo correctas para esas fechas. En referencia a la masificación turística y los efectos del alquiler vacacional, apuesto por la sostenibilidad del territorio y deberíamos ponernos todos de acuerdo en marcarnos un techo de visitantes, para ello es indispensable que el alquiler vacacional, nos guste más o menos, sea reglado y, sobre todo, controlado.
Por último, a partir de la visión, experiencia y especialización de Universal Hotels, si tuviera que definir al turista que se aloja en los establecimientos de su grupo ¿cómo lo haría? ¿estamos en muchas ocasiones ante un visitante recurrente?
Universal Hotels puede presumir de tener un índice de clientes recurrentes y repetidores muy elevado, cada año oscilamos alrededor de un 45 % de clientes repetidores. Tenemos huéspedes que repiten año tras año desde hace 50 años, son fieles a nosotros, incluso algunos de ellos siempre vienen al mismo hotel y reservan el mimo nº de habitación. Como he dicho anteriormente esto se consigue a base de una atención personalizada, estando siempre a su disposición por si tuviesen alguna necesidad que podamos cubrir, haciéndoles más felices durante su estancia.
Bufete Buades asiste a la celebración del 30 aniversario de Canal4 TVLuis Huerta y Llorenç Salvà representaron a Bufete Buades en la gala de conmemoración del trigésimo aniversario de Canal4 TV. La televisión eligió Son Amar para celebrar sus treinta años de historia en los que ha logrado consolidarse como uno de los canales de referencia en la comunidad.
La gala fue retransmitida íntegramente por televisión para que todos aquellos que disfrutan día a día de la programación del canal pudieran sentirse parte del evento.
¡Desde Bufete Buades le deseamos un feliz cumpleaños a Canal 4 y muchas más décadas de buen trabajo!
Jornadas sobre reproducción asistida organizadas por IVI Illes BalearsEl pasado viernes, la abogada del bufete Marta Rossell fue invitada como ponente a las jornadas sobre reproducción asistida organizadas por IVI Illes Balears, que se celebraron durante los días 28 y 29 de septiembre en la Fundación Obra Social “La Caixa», dirigidas a un numeroso grupo de colegiados de Enfermería de Baleares.
En ellas participaron, entre los ponentes, diferentes profesionales médicos de gran prestigio, perfectos conocedores de la reproducción asistida de la que IVI es un referente en Mallorca, formando parte del mayor grupo de reproducción asistida del mundo, con más de 70 clínicas en 13 países, tras su fusión con la americana RMANJ.
La ponencia de Marta Rossell titulada «Aspectos técnicos y legales en la Reproducción Asistida«, versó sobre las características normativas entorno a una materia de gran actualidad, ya que se trata de un ley, la Ley de reproducción asistida, que abre nuevas posibilidades de solución para muchas parejas con problemas de esterilidad en España. Rossell centró su exposición en el análisis del marco normativo sobre dichas técnicas; el papel de los participantes, donantes y usuarios; el supuesto de la gestación por sustitución; el consentimiento informado; las normas de autorización de los centros sanitarios y la confidencialidad de los datos, relacionando todo ello con la preservación de la salud y el consiguiente análisis de las consecuencias de posibles infracciones.
Bufete Buades asiste a la «XII Jornada sobre la Gestión de Riesgos en el Sector Turístico», organizada por Willis Towers WatsonEl pasado viernes 22 de septiembre Joan Buades y Marta Rossell asistieron a la XII Jornada sobre la Gestión de Riesgos en el Sector Turístico organizada por Willis Towers Watson, invitados por Juan Carlos Tárraga, amigo y director local de Willis.
Las jornadas se iniciaron con una interesante mesa de debate sobre una cuestión de plena actualidad: «Las reclamaciones de los tour operadores británicos en el ámbito de la operación hotelera». En ella participaron como ponentes nuestros compañeros de Meliá, Juan Ignacio Pardo y Gaspar Llabrés, y el abogado Jose María Pimentel, socio de Dac Beachcroft especializado en este tipo de reclamaciones. Ambos son perfectos conocedores de la problemática que desde hace unos años viene sufriendo el sector hotelero por la avalancha de reclamaciones de los clientes ingleses tras su estancia en el hotel.
Resultaron también de gran interés las ponencias de Inmaculada Benito, «Cuando el Turismo es la Solución», y de Domenec Biosca, «Por qué algunos directivos triunfan y otros fracasan», quienes de forma muy interactiva atrajeron la atención de los asistentes. Para finalizar se analizó otro tema de lamentable actualidad a raíz de los últimos acontecimientos sufridos en distintos puntos del mundo: «Terrorismo y su impacto en la Industria Turística».
Al finalizar la jornada todos los asistentes pudieron interactuar entre ellos, conocedores de los constantes riesgos en los que se ve involucrado el sector turístico en los últimos tiempos.
Jornadas de formación en Melchor Mascaró impartidas por el equipo jurídico del bufeteEn las oficinas de la empresa Melchor Mascaró se celebró una jornada de formación dirigida a los responsables de producción, jefes de obra y jefes de grupo. A la misma acudieron unos 40 responsables de la compañía, encabezados por el equipo directivo y, por parte de Bufete Buades, los abogados Marta Rossell, Miguel Reus, Mateo Juan y el director, Joan Buades.
Tras la bienvenida dispensada por Antonia Mascaró y una breve introducción realizada por Joan Buades, se inició la acción formativa, interviniendo en primer lugar Miguel Reus, quien se extendió sobre la problemática más habitual que acontece en los contratos de ejecución de obra en el ámbito privado. Reus fue analizando las sucesivas complicaciones que se inician en la fase precontractual y culminan con la finalización del contrato, abriéndose un animado coloquio y debate.
A continuación, Mateo Juan analizó de manera esquemática el proyecto de Ley de Contratos del sector Público, actualmente en fase de discusión parlamentaria ante el Senado, analizando sus principales novedades y dando respuesta a las cuestiones que los asistentes le plantearon. Por último, Marta Rossell expuso las cuestiones más relevantes que se plantean en materia de aseguramiento y siniestros en las obras y el mejor modo de proceder en caso de que se produzcan contingencias de esa índole.
A la conclusión de la jornada se ofreció un refrigerio.
Bufete Buades asiste al acto de inauguración del Palau de Congressos, presidido por los ReyesEl concierto de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears y los Blauets de Lluc
Durante su discurso el Rey Felipe VI explicó que «con esta infraestructura de servicios se busca diversificar las características de los visitantes que recibe la ciudad, forzando su capacidad de recibir y gestionar turismo estacional para combinarlo con turismo de negocios, de ocio, de compras y de cultura». Una vez finalizado el discurso se proyectó un vídeo con felicitaciones por la construcción del edificio de parte de deportistas como Rafa Nadal, la nadadora olímpica y campeona del mundo Melani Costa y personalidades de la cultura como el Premio Nacional de Música Antonio Parera Fons o el director de la Mallorca Film comission Pedro Barbadillo.
El broche a la velada lo puso un cóctel acompañado por la música conjunta de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears y los Blauets de Lluc.