Child theme index:
Mateo Juan acude al encuentro de autores de los blogs del Consejo General de la Abogacía Española

El pasado 17 de abril, la sede del Consejo General de la Abogacía Española acogió un encuentro en el que se dieron cita los autores de los diferentes blogs que edita el consejo, entre los que se encontraba Mateo Juan, socio de Buades Legal, en su condición de autor del Blog del Consumidor que publica el máximo organismo español de representación de los 83 Colegios de Abogados de España.

La sesión, que contó con la bienvenida por parte de Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, y Cristina Llop, vicesecretaria de comunicación y marketing de la entidad, sirvió para hacer un repaso a los múltiples blogs presentes en Abogacia.es, en un espacio de debate entre los asistentes que aportaron su visión y sus recomendaciones sobre el amplio catálogo de publicaciones que alojan en su web.

Para concluir, los presentes disfrutaron de un taller de generación de imágenes con inteligencia artificial a cargo de Amel Fernández, especialista en la herramienta de IA ChatGPT.

Videoblog | Sentencia del TSJ de la Unión Europea declarando contrario al derecho comunitario el artículo 49.e del estatuto de los trabajadores, por Luis Huerta

El socio de Buades Legal, Luis Huerta, expone en Hosteltur TV un análisis de la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, que declara contrario al derecho comunitario el artículo 49.e del estatuto de los trabajadores, que declara la capacidad de las empresas para extinguir el contrato de un trabajador que se encuentra en situación de incapacidad permanente.

Joan Buades asiste al II Fòrum de Governança i Sostenibilitat Turística organizado por el Consell de Mallorca

El pasado 12 de abril, el Consell de Mallorca llevó a cabo en el Teatre Municipal de Petra la organización del II Fòrum de Governança i Sostenibilitat Turística, el segundo de los ocho encuentros que se irán celebrando en los próximos meses en diferentes zonas de Mallorca. Al acto acudió en representación de Buades Legal su socio director, Joan Buades.

Durante toda la jornada, los más de 50 asistentes pudieron participar y debatir sobre las estrategias y objetivos de futuro de la Direcció Insular de Turisme del gobierno insular, enfocada en la gobernanza y la sostenibilidad en la isla, que fueron expuestos por su director, Pedro Mas, y el Conseller de como el consejero de Turisme, José Marcial Rodríguez, quienes avanzaron las líneas maestras que regirán la legislatura en el departamento.

Durante la sesión se llevó a cabo una mesa redonda titulada “Oportunidades del Plan de Mallorca como destino turístico vinculado al sector primario”, en la que también participaron las alcaldesas de Algaida y Porreres, los alcaldes de Ariany, Lloret de Vistalegre, Maria de la Salut, Petra y Vilafranca. Acto seguido se procedió a la presentación del Pla de Sostenibilitat Turística del Pla de Mallorca, para concluir con una segunda mesa de diálogo protagonizada por las alcaldesas de Montuïri y Llubí, junto con los alcaldes de Sencelles, Santa Eugenia, Sineu, San Juan y Costitx, bajo el lema “Cicloturismo en el Pla, desafíos y oportunidades para el sector”.

Miguel Reus asiste a la cena coloquio con el alcalde de Palma, Jaime Martínez, organizada por el Cercle d’Economia de Mallorca

El pasado lunes, día 25 de marzo, el Cercle d’Economia de Mallorca programó una cena-coloquio exclusiva para socios de la entidad con Jaime Martínez, alcalde de Palma, que compartió con los asistentes su proyecto de Ciudad en una sesión que llevaba por título “Palma, la ciudad que viene. Conversaciones con Jaime Martínez».

El acto, celebrado en el hotel GPRO Valparaíso, contó con la presencia de Miguel Reus, socio director de Buades Legal, que acudió al evento en representación de la firma.

Marta Rossell asiste a la entrega de los I Premios CAEB ‘EMPRESA CIRCULAR’

El pasado viernes, día 22 de marzo, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) organizó el acto de entrega de los I Premios CAEB ‘EMPRESA CIRCULAR’, con los que pretende visibilizar, reconocer e incentivar las prácticas y modelos circulares e impulsar la tan necesaria transición de la economía lineal a la economía circular, contribuyendo así a hacer frente a la crisis climática y garantizar la competitividad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental de Baleares.

Durante la jornada, en la que estuvo presente en representación de Buades Legal, su socia directora, Marta Rossell, salieron premiados los siguientes proyectos, en función del tamaño de cada negocio: Set Hotels y Terracor Grup -ambas compartiendo premio en la categoría mediana empresa-, Hormort -como micro y pequeña empresa- y Esment -gran empresa-.

Gabriel Buades asiste al evento ‘Empresa y Futuro’ organizado por el digital Economía de Mallorca

El pasado jueves, día 14 de marzo, las instalaciones del Estadi Mallorca Son Moix acogieron la celebración de un nueva edición del evento ‘Empresa y Futuro’, organizado por el digital económico Economía de Mallorca, en la que se dio cita una importante representación del tejido empresarial de Mallorca. Al acto acudió en nombre de Buades Legal el socio de la firma, Gabriel Buades.

Se tata de una jornada de networking en la que cerca de un centenar de empresarios que presenciaron la exposición del invitado principal, el consejero de Empresa, Empleo y Energía del Govern de les Illes Balears, Alejandro Sáenz de San Pedro. A la conclusión de su exposición, los asistentes al encuentro tuvieron a su disposición un turno de preguntas que sirvió para intercambiar sinergias y establecer posibles vínculos empresariales de cara a un futuro.

LA NOTICA EN ECONOMÍA DE MALLORCA

Luis Huerta y Roser Servera asisten al workshop “¿Por qué la productividad es importante?” de Impulsa Balears

El jueves, día 14 de marzo, la Fundació Impulsa Balears organizó una jornada que llevaba por título “¿Por qué la productividad es importante?”, que tuvo lugar en las instalaciones del hotel Pure Salt Port Adriano.

La sesión, que se enmarca dentro del programa de Unidades de estrategia de la asociación, fue impartida por su director técnico, Antoni Riera,  quien desarrolló todo un abanico de vías y palancas para la estimulación del impulso de la productividad en la empresa. Al acto acudieron en representación de Buades Legal, Luis Huerta, socio de la firma, y la abogada, Roser Servera.

Videoblog | Las transacciones hoteleras desde la perspectiva del vendedor, por Gabriel Buades

El socio de Buades Legal, Gabriel Buades, expone en Hosteltur TV las transacciones hoteleras desde la perspectiva del vendedor, aportando los elementos jurídicos que se deben tener en cuenta en las operaciones de compraventa de esta índole.

Joan Buades, ponente en la jornada sobre comunidades energéticas y autoconsumo colectivo en polígonos industriales

El pasado miércoles, día 28 de febrero, se celebró la jornada «Comunidades energéticas y Autoconsumo colectivo en polígonos industriales», organizada por el Instituto Balear de la Energía (IBE), perteneciente a la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía. El evento se celebró entre las 9:30h a 14:00h en la sede de la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía del Govern de les Illes Balears. El acto contó con la presencia e intervención del conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro quien señaló que «entre los polígonos de Son Castelló y Can Valero se podrían llegar a generar hasta 70 MW de potencia eléctrica proveniente de renovables».

Entre las diferentes sesiones que se llevaron a cabo durante la sesión, se encontraba un que llevaba por título «Socialización de los proyectos comunitarios empresariales. Aspectos legales y comunicativos», cuyo ponente fue Joan Buades, socio director de Buades Legal, junto con Mayra Argüelles, de ASINEM.

Andreu Palou analiza las «normas y principios que regulan la profesión de abogado» en los Desayunos de Trabajo de Buades Legal

Los Desayunos de Trabajo de Buades Legal son jornadas prácticas e instructivas sobre la aplicación de nueva normativa aprobada recientemente, sentencias de relevancia para las diferentes áreas de práctica, etc. El pasado viernes se celebró la última de estas sesiones en las que el abogado de la firma, Andreu Palou, expuso las normas y principios que regulan la profesión de abogado y que se detallan a continuación:

Los principios rectores en el ejercicio de la profesión de abogado son: la independencia, la dignidad, la integridad, el secreto profesional y la libertad de defensa. En dichos principios se fundamentan otras virtudes generales que deben tutelar cualquier actuación del abogado, tales como la honradez, probidad, rectitud, lealtad, diligencia, veracidad e integridad. Ellas, son la causa de las necesarias relaciones de confianza abogado-cliente, y la base del honor y la dignidad de la profesión. El abogado debe actuar siempre íntegra y diligentemente, con competencia, con lealtad al cliente, respeto a la parte contraria, guardando secreto de cuanto conociere por razón de su profesión. Y si cualquier abogado así no lo hiciere, su actuación individual afecta al honor y dignidad de toda la profesión.

Al hilo de lo anterior, el objeto de la exposición fue repasar las principales novedades que introdujo el Real Decreto 135/2021, así como el conjunto de normas y principios que regulan la profesión de abogado en España.