Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Child theme index:Bufete Buades asiste al primer acto del centenario de la Cámara de Comercio Alemana para España
En la planta 42 de Torre Espacio, uno de los cuatro grandes rascacielos que dominan el skyline madrileño, tuvo lugar hace unos días una recepción de Año Nuevo muy especial para la Cámara de Comercio Alemana para España, ya que era el primero de los actos conmemorativos de su Centenario. Teniendo esto en cuenta, Bufete Buades y su International Desk, representado por Gabriel Buades, fueron partícipes del acto, coincidiendo con múltiples representantes de empresas y profesionales de gran relevancia en las relaciones bilaterales entre España y Alemania.
Entre las personalidades más destacadas que estuvieron presentes en la cita, destaca la presencia del embajador de Alemania en España, D. Peter Tempel, quien se refirió al recién estrenado 2017 como un “año de oportunidades y retos” y destacó el papel de la Cámara y de sus miembros en la consolidación de las relaciones económicas y sociales hispano-alemanas.
La Agrupación de Jóvenes Abogados celebra su Asamblea General, con presencia de Bufete BuadesLa Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas Baleares (AJAIB) celebró el pasado 20 de diciembre su Asamblea General, en cuya Junta Directiva ostenta el cargo de Secretario Mateo Juan, abogado de Bufete Buades. El evento tuvo lugar en el Salón de Actos del Ilustre Colegio de Abogados y estuvo conectado por videoconferencia con las sedes de Ibiza y Menorca.
Como es habitual en este tipo de acontecimientos, se procedió a rendir cuentas del ejercicio económico, haciendo especial reseña de la extensa labor de formación realizada y entre la que destacan dos cursos ofrecidos por miembros de Bufete Buades, como el de ejecución hipotecaria, impartido por el propio Mateo Juan en febrero, y el curso de Derecho Sanitario, por Marta Rossell en noviembre.
Tradicional comida de Navidad de Bufete Buades en Golf Son VidaEl pasado viernes, día 16 de diciembre, tuvo lugar la celebración de la habitual comida de fraternidad del bufete. Este año la cita tuvo lugar en el Restaurante Casa Club Son Vida al que acudió la plantilla del despacho al completo, formada por los equipos jurídicos y de gestión.
Anteriormente a la degustación de los manjares propuestos por Golf Son Vida, los integrantes de la firma tuvieron la oportunidad de disfrutar de una visita guiada por el interior del Palau de Congressos de Palma.
Como de costumbre, la celebración concluyó con el sorteo de un viaje por el continente europeo para dos personas, que en esta ocasión recayó en la figura del abogado Antonio Tugores.
Jornada sobre Responsabilidad Civil Médica de la Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas BalearesEl pasado 24 noviembre se celebró en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears la Jornada sobre Responsabilidad Médica organizada por la Agrupación de Jóvenes Abogados de las Islas Baleares (AJAIB), y que estuvo protagonizada por la conferencia impartida por Marta Rossell, abogada de Bufete Buades especializada en responsabilidad civil profesional sanitaria.
Durante su exposición titulada «Últimas tendencias en las reclamaciones de pacientes«, Rossell ofreció unas pinceladas sobre las nuevas tendencias en las reclamaciones cursadas por los pacientes.
Desde hace una serie de años, según la propia experiencia profesional de la letrada, se ha podido constatar como en las demandas por responsabilidad civil médica que plantean los pacientes ya no sólo se reclama la responsabilidad civil al médico que ha realizado el acto médico presumiblemente negligente y causante del daño sufrido, sino que en muchas ocasiones se dirige la misma contra la compañía aseguradora del propio paciente que ha ofrecido cobertura al paciente en el acto médico del que deriva el daño.
Esto supone que se produzcan demandas en las que los demandados no son ni el médico ni la compañía aseguradora del médico, sino la compañía aseguradora de asistencia sanitaria del paciente.
Por ese motivo el objeto de análisis de la conferencia fue el seguro de asistencia sanitaria, sus distintas modalidades, así como la responsabilidad de las entidades aseguradoras de asistencia sanitaria en los supuestos de mala praxis del médico, ya sea por omisión del consentimiento o actuación contraria a la lex artis. Todo ello, puesto en directa relación con la doctrina más reciente del Tribunal Supremo que se está consolidando en las últimas sentencias dictadas desde el año 2012 hasta la actualidad.
Joan Buades entrevista a Gabriel Barceló, cofundador del Grupo Barceló, durante la Asamblea General de la ABEFEl pasado miércoles, día 30 de noviembre, se celebró la Asamblea General de la Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF), reuniendo en el Palau March a más de un centenar de empresarios de Mallorca.
Uno de los instantes más notables de la cita tuvo lugar con la presencia destacada sobre el escenario del auditorio del cofundador de Grupo Barceló, Gabriel Barceló, que fue interpelado por Joan Buades, director de Bufete Buades y secretario de la ABEF, sobre la actualidad del sector turístico balear y la coyuntura socioeconómica por la que atraviesa la comunidad. Barceló reflexionó sobre la evolución del turismo en la isla asegurando durante su intervención que “los hoteleros nos equivocamos al construir hoteles; los empresarios éramos aprendices y se construía lo más económico posible”. El presidente de honor del Grupo Barceló puso en valor los servicios que se ofrecen hoy en día en el mercado turístico local: “Tenemos una calidad óptima en los hoteles de Mallorca en cuanto al precio que cobramos. Las empresas turísticas insulares han tenido la habilidad de dar salida a todos los públicos, desde clientes de 30 euros la noche hasta los que pagan 500”. Para concluir el coloquio, Barceló quiso remarcar que “el turismo en Mallorca es una bendición, pero habría que recuperar la agricultura”.
[roto lado=»left» texto=»Rafael Salas reclamó un mayor protagonismo para las empresas baleares en los órganos de decisión económica y empresarial, a nivel social e institucional»]
Anteriormente la jornada había arrancado con un discurso de inauguración a cargo del presidente de la ABEF, Rafael Salas, quien reclamó «un mayor protagonismo para las empresas baleares en los órganos de decisión económica y empresarial, tanto a nivel social como institucional» de las islas. Salas aprovechó para solicitar “el derecho a ser escuchados en cualquier planificación pública que pueda afectar a esta columna vertebral de la economía que es la empresa familiar”, no en vano «las empresas familiares representan el 90 por ciento de las sociedades españolas y son responsables tanto del 60 por ciento del valor añadido bruto como del 70 por ciento del empleo generados por el conjunto del sector privado, aportando anualmente 262.000 millones de euros y en torno a 7 millones de puestos de trabajo, según se desprende del reciente estudio La Empresa Familiar en España, elaborado por la red de Cátedras de Empresa Familiar y el Instituto de la Empresa Familiar», señaló. “Las empresas familiares aportan aproximadamente a la economía el doble de puestos de trabajo que las empresas no familiares”, concluyó el presidente de la ABEF.
El programa de actos de la Asamblea General incluyó la ponencia del director de Santander Private Wealth España, Javier Mazarredo, quien analizó las perspectivas económicas previstas para 2017 y el cambio de paradigma que se vivirá por el aumento del crecimiento, de la inflación y de la renta variable.
Al acto, patrocinado por Banco Santander, acudió un nutrido grupo de personalidades entre las que destacan el director del Instituto de la Empresa Familiar, Juan Corona, y la directora territorial de Banco Santander en Balears, María José Macía.
[roto lado=»right» texto=»La ABEF agrupa a un total de 55 empresas, que constituyen el 20% del PIB de Balears y dan empleo directo a unas 27.000 personas»]
La Associació Balear de l’Empresa Familiar es una asociación sin ánimo de lucro constituida, en 1999, con el fin de defender a las empresas familiares de Baleares como motor de la economía productiva y la generación de empleo en la región. La ABEF fomenta la cultura empresarial y promueve la continuidad de las compañías familiares a través de diversas acciones formativas y divulgativas. Agrupa a un total de 55 empresas, que constituyen el 20% del PIB de Balears y dan empleo directo a unas 27.000 personas. De todas las asociaciones territoriales de empresas familiares del país, la ABEF se sitúa en segundo lugar en porcentaje de PIB regional.
Gabriel Sampol, Medalla de Oro a la Trayectoria Empresarial del Colegio de Economistas de las Illes BalearsEl 25 de noviembre se celebró la decimoquinta edición de la Diada dels Economistes organizada por el Col·legi d’Economistes de les Illes Balears, a la que acudieron en representación de Bufete Buades, Teresa Castella y el director de la firma, Joan Buades. La jornada, que portaba por título «Las nuevas tecnologías, aliadas estratégicas de oportunidades de negocio y creación de empleo», se desarrolló inicialmente en el Hotel Melià Victoria y finalizó con una cena en el restaurante Bahía Mediterráneo.
Los instantes más emotivos del acto comenzaron con la entrega de distinciones a los economistas con más de 25, 35 y 50 años de colegiación. El momento cumbre de la cita tuvo lugar cuando D. Gabriel Sampol Mayol, presidente de Sampol, Ingeniería y Obras, S.A recibió de manos del decano-presidente del Colegio de Economistas de las Illes Balears, Dr. Onofre Martorell Cunill, la Medalla de Oro a la Trayectoria Empresarial, en reconocimiento a su dilatada carrera al frente de su empresa. Fue sin duda un acto muy emocionante que el Sr. Sampol pudo vivir arropado por su familia y un nutrido grupo de directivos y ejecutivos de su compañía.
Anteriormente, los presentes asistieron a la conferencia impartida por el mallorquín Miquel Moyà Porcel, Industry director Travel, Retail & Fashion de Google España, sobre “Google y las nuevas tendencias tecnológicas en la industria turística”.
Comida solidaria a favor de ‘Help a child’ de UNICEFEl pasado 4 de noviembre, en las incomparables instalaciones del Hotel St. Regis Mardavall se celebró un almuerzo muy especial dada la naturaleza del fin. Se trataba de una comida solidaria en favor de UNICEF, cuya recaudación va destinada a su programa ‘Help a child‘, una aplicación de Facebook a través de la cual se ayuda a niños de los países en desarrollo a vivir una vida mejor. El dinero recibido por el programa es utilizado para «financiar varios proyectos de UNICEF dirigidos a niños reales que viven en zonas en desarrollo, ofreciéndoles alimentos, vivienda, seguridad, educación y amor».
Al acto organizado por St. Regis Mardavall acudieron Teresa Castella y Marta Rossell en representación de Bufete Buades que, junto a la empresa Fis3 Asesores, daba su apoyo explícito a esta iniciativa tan necesaria.
Una representación del despacho acudió a la celebración del 5º aniversario de C3PO USALAFUERZAUna delegación de Bufete Buades, compuesta por el director de la firma, Joan Buades, y los abogados Teresa Castella, Marta Rossell, Gabriel Buades, Llorenç Salvà, Luis Huerta, Daniel Olabarria y Mateo Juan, acudió el pasado 4 de noviembre a la fiesta V Aniversario de C3PO USALAFUERZA, organizada por esta empresa de marketing y comunicación mallorquina con la que colabora el bufete, y en la que se dieron cita cerca de 200 asistentes.
El acto se celebró en la Sala Aljub de Es Baluard y durante el espacio dedicado a los discursos, se cedió la palabra a Joan Buades como portavoz de uno de los clientes más antiguos de esta firma creativa, quien recordó los inicios de la relación profesional que une a ambas compañías, repasando brevemente algunos de los logros conseguidos conjuntamente durante esta andadura, como es el caso de la consecución del premio a la mejor estrategia de marketing jurídico de España en los Legal Marcom 2016.
Inauguración del nuevo establecimiento de IKEA en MallorcaEl abogado de Bufete Buades, Gabriel Buades, ha acudido a la inauguración de la nueva tienda de Ikea en Palma, en representación de la asociación Joves Empresaris de Balears.
La puesta de largo del nuevo centro de la multinacional sueca en Mallorca ha estado presidida por la princesa Brigitta de Suecia que, acompañada de otros invitados de renombre, ha podido disfrutar de un recorrido por el renovado y ampliado establecimiento, finalizando la visita con la degustación de un desayuno típico de su país.
El nuevo espacio de la firma de muebles, ubicado junto a la anterior tienda del polígono de Son Morro, dispone de más de 6.000 metros cuadrados de exposición, divididos en dos plantas, que acogen muebles de diseño, con estilo y funcionalidad a precios bajos.
Bufete Buades en el XIX Congreso Nacional de la Empresa FamiliarEl Congreso Nacional de la Empresa Familiar es uno de los foros empresariales más reconocidos de nuestro país. Su XIX edición, celebrada recientemente en la ciudad gallega de A Coruña, contó con la presencia de SM el Rey Felipe VI, que presidió la inauguración del acto destacando la importancia de la empresa familiar como la columna vertebral de la economía española, su notable componente de cohesión social y territorial, su papel como motor que ayuda a sostener el empleo, a la vez que puso de relieve su apuesta por el crecimiento con recursos propios y el papel fundamental de la participación femenina en sus procesos.
Entre las autoridades y personalidades que se dieron cita en el evento, se encontraban, entre otros, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Ignacio Osborne o el alcalde de A Coruña, Xulio Xosé Ferrreiro.
Fueron muchas las intervenciones efectuadas por empresarios y ejecutivos de primer nivel, rescatando por su interés las protagonizadas por Pablo Isla, presidente de Inditex, explicando la importante integración entre el mundo físico y online; Rami Aboukhai, country head de Santander España, Ignacio Rivera, consejero delegado de Estrella Galicia o Juean-Charles Decaux, presidente de JCDecaux.
En esta ocasión fue el abogado Gabriel Buades quien acudió en representación del bufete y como presidente del Forum de la Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF).