Child theme index:
‘Más Personal’ con Verónica Navas

Verónica Navas - Más personalAhora le toca el turno a Verónica Navas, adjunta a gerencia en Bufete Buades, quien nos revelará algunos de los aspectos de su personalidad, más allá de sus competencias profesionales en el bufete.

Un color

El verde, siempre me ha gustado el color verde.

El desayuno ideal es…

Preferiblemente durante el fin de semana, en una terracita frente al mar y siempre con un buen café.

El mejor momento del día

Mirar la puesta de sol. A poder ser, si las obligaciones lo permiten, redondearlo tomando un buen mojito.

Un lugar en el que perderse

Es Carbó o Es Caragol. Son playas a las que me gusta ir, tanto en verano como en invierno, para pasear sobre la arena, contemplar sus increíbles paisajes y desconectar.

El mejor consejo que te han dado jamás

No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti. Simple pero muy efectivo para saber si alguien puede o no sentirse molesto con lo que vas a hacer.

Un libro, una película y una canción

Para leer «El lenguaje de las flores»,  para ver «El Diario de Noa» y para escuchar, la canción «Use somebody» de Kings of Leon.

Cuando piensas en la felicidad, ¿qué imagen se pasea por tu mente?

Cuando sea más mayor y tenga la oportunidad, mi felicidad la imagino viviendo en una casita de campo, con mi perrita y con un buen jardín al que le dedicaría parte del día. Me sentaría en el porche esperando el atardecer con una cervecita y un buen pa amb oli.

La anécdota más divertida del despacho

Cuando en el sorteo del viaje de Navidad del 2005, Neus saco el papelito con mi nombre y lo grito a lo Pedro Almodóvar.

Un sueño por cumplir

Realizar un viaje “mochila” de 4 semanas muy lejos de aquí…

La APD organiza un almuerzo-coloquio con el economista Gay de Liébana

Una representación del despacho, encabezado por nuestros abogados Mateo Juan y Luis Huerta, asistieron el pasado 30 de abril al almuerzo-coloquio organizado por la APD Illes Balears en el Castillo Hotel Castillo Son Vida, que contó con la figura del prestigioso economista José Mª Gay de Liébana como ponente.

Charla para APD de la mano de Gay Liébana

Bajo el título 2015: ¿La crisis es historia del pasado? Dudas y retos de la financiación empresarial: finanzas de pizarra‘, Gay de Liébana expuso el contexto de la situación económica actual en nuestro país y las perspectivas a medio-corto plazo. En su análisis no faltó el espíritu crítico que le caracteriza a la hora de analizar los pros y los contras de las reformas fiscales, laborales y medidas económicas adoptadas por el gobierno en las últimas legislaturas, así como la influencia de la Unión Europea, la bajada del Euro, la caída del petróleo o el descenso demográfico en España.

Como conclusión, el profesor titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona aseguró que si bien nuestro país ya ha superado el punto de inflexión, la recuperación económica tendrá una mayor proyección en el tiempo y requerirá de esfuerzos, tanto a nivel particular, como a nivel institucional.

‘Más Personal’ con Eva Ponti

Eva Ponti - Más personal

Con Eva Ponti, secretaria de dirección y mano derecha de Joan Buades, proseguimos en la serie ‘Más Personal’ en la que iremos conociendo un poco mejor a cada uno de los integrantes del equipo de gestión de Bufete Buades.

Un color

Azul

El desayuno ideal es…

Los fines de semana,  me encanta desayunar, en casa, con mi familia, sin prisas.

El mejor momento del día

Me gusta mucho dormir, así que el momento de acostarme después de un día completo, es uno de mis momentos favoritos.

Un lugar en el que perderse

Mi marido y yo, cada verano, elegimos Formentera para perdernos unos días… Es una costumbre que cumplimos desde hace muchos años. Es perfecto!

El mejor consejo que le han dado jamás

«Haz bien y no mires a quién», sabio consejo que me dio mi abuelo materno, cuando era niña. Lo repetía mucho, y creo que tenía mucha razón. Intento aplicarlo siempre que puedo.

Un libro, una película y una canción

«El tercer ojo» de Lobsang Rampa. Me fascinó.

«La vida es Bella», de Benigni, por lo que transmite la historia.

«In the Ghetto» de Elvis Presley. Mi padre siempre ha dicho que es la mejor canción de la historia, y como es tan difícil elegir una sola, le hago caso y me quedo con esta.

Cuando piensas en la felicidad, ¿qué imagen pasea por tu mente?

Por suerte me vienen muchas imágenes. Casi siempre son con mi familia, todos juntos en casa con la chimenea; o todo lo contrario, juntos en una bonita playa, de vacaciones, disfrutando del tiempo libre.

La anécdota más divertida del despacho

Una mañana se presentó una señora muy extraña pidiendo por el señor Buades. A mi me toca hacer de filtro de las visitas, y cuando vi a esta señora que tenía la cara muy, muy rara, hablaba pero no se le entendía nada, eran como balbuceos, pensé que no estaba bien de la cabeza, y con mucha educación la invité a irse, diciéndole que el señor Buades estaba fuera de la oficina.

Luego al comentarlo con el señor Buades, y explicarle lo que había pasado, me dijo que era una amiga que se acababa de hacer una cirugía estética en la cara y por eso hablaba raro y tenía ese aspecto… Reímos mucho….

Un sueño por cumplir

Viajar a todos los lugares que no conozco.

«Sueño con una Palma engalanada de rojo con la bandera del Centenario mallorquinista en los ayuntamientos de Mallorca»

Entrevista a Antonio Tugores, presidente de la Comisión del Centenario del RCD Mallorca

Antoni Tugores en el Iberostar Estadi

Antonio Tugores Mayol es abogado de Bufete Buades, para quien lleva ejerciendo la práctica del derecho desde 1987, y un reconocido mallorquinista. Precisamente, en su dilatada trayectoria vinculado al RCD Mallorca, en la que ha ocupado diferentes cargos de representación entre los que se encuentran el de consejero y secretario del consejo de administración de la entidad, ha alcanzado recientemente uno de los mayores honores que puede recibir cualquier aficionado bermellón: ser nombrado presidente de la Comisión del Centenario del club.

Qué supone para Antonio Tugores asumir la responsabilidad de dirigir los actos del centenario del Real Club Deportivo Mallorca

A título personal es un auténtico honor que afronto con la máxima ilusión y, por supuesto, toda la responsabilidad que conlleva el cargo. No olvidemos que estamos hablando de conmemorar los 100 años de vida de la institución deportiva más relevante de Baleares.

Además de ello, debo añadir que en mi caso también estoy representado a Bufete Buades cuyo papel en la historia reciente del club y en su modernización ha sido verdaderamente notable. Desde los tiempos en que se trataba de un club deportivo, pasando por su transformación en Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.) hasta llegar a la época más actual -décadas de 1990 y 2000- en las que diferentes miembros del despacho, encabezados por nuestro director, Joan Buades, ejercieron la defensa jurídica del club en todos los ámbitos legales de su competencia.

Cómo ha sentado la noticia de su nombramiento en el bufete

Ciertamente, quienes formamos Bufete Buades, tanto aquellos que formamos parte del área jurídica de la firma como el equipo de gestión al completo, están enormemente orgullosos de nuestra participación en este acontecimiento tan relevante para un amplio sector de la sociedad mallorquina.  Todos mis compañeros me han manifestado su total predisposición para aportar su granito de arena al proyecto, demostrando una vez más -como ya ocurriera en etapas anteriores de la larga existencia del RCD Mallorca- la involucración total del despacho en este nuevo reto mallorquinista.

 Quién compone a día de hoy la Comisión y cuáles son sus funciones

A día de hoy me acompañan en este bonito desafío el expresidente del club (1998-2000) y reputado arquitecto, Guillem Reynés, el exconceller de Educació del Govern Balear, Rafael Bosch y Ramón Socias, exdelegado del Gobierno en las Islas Baleares.

En estos momentos las principales funciones de la comisión son la de establecer un calendario de actuaciones, desarrollar todas las acciones de preparación y celebración correspondientes, así como la propuesta y ejecución de las labores protocolarias que propone la comisión.

Cuáles son los siguientes pasos que tiene prevista la comisión y quién tiene cabida en ellos

La comisión tiene previsto reunirse cada quince días e ir acumulando y desarrollando ideas entorno al centenario. El boceto de las mismas ya viene siendo amplio, quizás lo más importante  sea poderlas ejecutar en su gran mayoría porque no dejan de ser, desde la dignidad y humildad de nuestro club, brillantes ideas de las que todos los mallorquinistas nos podamos sentir orgullosos.

A la pregunta  pregunta de quién tiene cabida en este ambicioso proyecto del Centenario, la respuesta es muy sencilla: cualquier mallorquinista que quiera aportar iniciativas tiene sitio en este proyecto que, no podemos olvidar, tiene que llevar la firma del mallorquinismo en su conjunto. El resultado del Centenario será obra del mallorquinismo porque no es ni mucho menos un círculo cerrado, y en este sentido me maravilla y enorgullece comprobar el afán de colaboración de muchísimos entusiastas mallorquinistas. Con tesón, voluntad y trabajo, mucho trabajo, seguro que llevaremos a buen puerto esta bonita aventura.

No os podéis hacer una idea, hasta en sueños me aparece la ciudad de Palma engalanada de rojo, edificios públicos, ayuntamientos de toda Mallorca con la presencia de la futura bandera del Centenario Mallorquinista presidiendo sus fachadas; observar la llegada, el retorno a la isla, de  grandes capitanes, jugadores, entrenadores… para su participación en dicho Centenario; dando forma al Congreso del Centenario con sus ponencias que hagan las delicias de todos los aficionados del Real Club Deportivo Mallorca; rememorar algunos partidos históricos y así un sinfín de ideas que ya van tomando cuerpo.

“Mallorca es el paraíso, si puedes resistirlo”

mallorca-paraiso-joan-buades-imagen-interior

Ciclo ‘Empreses i empresaris’ organizado por el Cercle d’Economia de Mallorca

Con la enigmática  frase  “Mallorca es el paraíso, si puedes resistirlo” que Gertrude Stein dijo a Robert Graves en el transcurso de una entrevista en el año 1929, que hizo mella en el poeta británico, puesto que meses después atracaba en la bahía de Palma con su familia para permanecer en la isla hasta el fin de sus días;  el director del Bufete, Joan Buades, presentó a Barbara Bergman, copropietaria de Rialto Living, Camilla Alvérus, directora y propietaria de Paloma Events y Franz Kraus, promotor y director de Fet a Sóller, en el ciclo “Empreses i empresaris”, organizado por el Cercle d’Economia de Mallorca, con ocasión de la conferencia celebrada el 18 de marzo del año en curso en el Hotel Valparaiso,  reuniendo  a varios  inversores extranjeros que desde hace años residen en Mallorca donde desarrollan y lideran  empresas y proyectos de éxito.

Por invitación del Presidente Andreu Rotger Amengual, Joan Buades condujo la mesa redonda, participando activamente en la misma.

[roto lado=»right» texto=»Barbara Bergman, copropietaria de Rialto Living, Camilla Alvérus, propietaria de Paloma Events y Franz Kraus, promotor de Fet a Sóller»]

El Cercle d’Economia de Mallorca, es una Asociación nacida en 1994 como respuesta a la necesidad de articular a la sociedad civil, contribuir a su progreso y a su bienestar social, integrando a personas y a colectivos a partir de su independencia y de la defensa de los intereses generales. Es un escenario de diálogo y discusión de carácter plural, compuesto fundamentalmente por profesionales liberales, empresarios, profesores de universidad, ejecutivos de empresa y técnicos de la administración. En la actualidad cuenta con más de 200 socios, haciendo gala de una vitalidad y presencia social muy destacada. Joan Buades fue uno de sus fundadores, ocupando cargos directivos desde su creación, siendo Presidente de la Junta Directiva  desde junio de 2000 a julio de 2002.

Bárbara Bergman propietaria junto a su marido Klas Kall, uno de los tres creadores y diseñadores de la marca Gant, son los fundadores y propietarios de Rialto Living, una “lifestyle store” de aproximadamente 800 metros cuadrados repletos de moda, muebles, libros, regalos, accesorios, arte y un bar, ubicados en pleno centro histórico de Palma de Mallorca, concretamente en la exitosa calle Sant Feliu. Esta tienda  ofrece  un concepto de estilo de vida que incluye el diseño de interiores, la moda, el arte, los objetos de regalo y un servicio de bar.

[roto lado=»left» texto=»Franz Kraus abrió la Fabrica dels Gelats  y dos años después creó Fet a Sóller, iniciativa que combina comercio y naturaleza»]

Hace unos tres años, Camilla Alvérus, nacida en Laponia y residente en Mallorca desde 1987, junto a un grupo de colaboradoras, todas mujeres, creó La Paloma Events, una agencia que ofrece un servicio completo para la organización, desarrollo y culminación con éxito de eventos “a medida”. La filosofía de la empresa se resume en su lema «NADA ES IMPOSIBLE». Sin duda, esta joven empresa es una referencia en la organización de  eventos corporativos, grupos de incentivos, convenciones, conferencias o presentaciones de productos en Mallorca. Camilla es una mujer plenamente integrada en la vida mallorquina y participa en diversos foros y actividades.

Franz Kraus, el tercer invitado, es un economista de nacionalidad alemana que cursó sus estudios en EE UU y Alemania, trabajando de gerente en una multinacional de alimentación. En 1990 y con ocasión de trabajar como consultor en un proyecto de alimentación para una empresa alemana, visitó Sóller quedando fascinado por el lugar y sus posibilidades. En  1994, ya instalado definitivamente en Sóller, abrió la Fabrica dels Gelats  y dos años después creó Fet a Sóller, una iniciativa que combina  el comercio con la naturaleza. En la actualidad es una de las empresas de venta de productos agroalimentarios de calidad con más éxito en Mallorca y un referente en su sector, con un nivel de exportación realmente envidiable.

[roto lado=»right» texto=»Los invitados explicaron su trayectoria personal y profesional, por qué residen en Mallorca, sus  experiencias, satisfacciones y sinsabores»]

Tras la presentación del Presidente Rotger y la introducción realizada por Joan Buades, los invitados explicaron su trayectoria personal y profesional, la razón por la que residen en Mallorca, las  experiencias, satisfacciones y sinsabores con los que afrontan su quehacer. Seguidamente se abrió un animado turno de intervenciones que prosiguió en la cena posterior a la conferencia  a la que asistió un nutrido grupo de miembros del Cercle.

Al término de la velada, tanto el Presidente Rotger como Joan Buades expresaron su agradecimiento a los invitados y satisfacción por  el interés que suscitaron los temas debatidos  y la visión plural que aportaron al debate.

‘Más Personal’ con Queta Amengual

Queta Amengual, gerente de Bufete Buades

Queta Amengual, gerente de Bufete Buades, inaugura la sección ‘Más personal‘ del blog con entrevistas al equipo de gestión del bufete, con la finalidad de conocer mejor a cada uno de los integrantes del despacho.

Un color

El blanco es un color que me encanta por lo que transmite. Dependiendo de para qué y dónde, los tonos cálidos también me entusiasman.

El desayuno ideal es…

Siempre que tenga tiempo: tostadas de pan con aceite y tomate, zumo de naranja y un café. Y un periódico en papel, sí, que no falte.

El mejor momento del día

El aperitivo de los sábados, justo antes de comer. Un momento de tranquilidad, sin prisas.

Un lugar en el que perderse

En la Isla hay lugares maravillosos donde desconectar, por ejemplo el minúsculo puertecito de Sa Pedra de s’Ase, en Banyalbufar. Un lugar en el que el tiempo parece detenerse, la calma más absoluta en un paisaje de postal.

El mejor consejo que te han dado jamás

«No hay que pensar que la gente, de por sí, está en nuestra contra». Un consejo que me ha repetido en algunas ocasiones Joan Buades y que procuro seguir a rajatabla, pero, hay que decirlo, a veces me cuesta.

Un libro, una película y una canción

‘El nombre de la rosa’, porque su lectura, un verano en vacaciones, me fascinó. Una película que he visto en muchas ocasiones y me sigue conquistando es ‘La milla verde’. Como canción, sin ningún género de dudas, me quedo con Purple Rain de Prince.

Cuando piensas en la felicidad, ¿qué imagen se pasea por tu mente?

En un futuro, no sé cuando, volver al campo, lejos de las obligaciones diarias. Siempre cerca de una chimenea que te proporciona sensación de hogar, un jardín y un huerto, con mi familia, mi perro y los míos… Esa es mi imagen de la felicidad.

La anécdota más divertida que recuerdas del despacho

Recuerdo con mucho cariño los divertidísimos preparativos para la celebración del “X Aniversario de Bufete Buades”. Ciertamente todo el despacho se volcó en ello y lo pasamos realmente bien.

Un sueño por cumplir

Entre otros, entender la meteorología. Es cierto, es una ciencia que me apasiona y me gustaría poder tener tiempo para estudiarla y dedicarme a observar el cielo y sus fenómenos meteorológicos.

Interview with Willi Plattes, promoter of Fundamente Mallorca

Plattes is Dilpl.-Kfm. tax auditor and partner and administrator of European Accounting

 Willi Plattes. Photo: Nele Bendgens - Mallorca ZeitungPhoto: Nele Bendgens / Mallorca Zeitung

What is Fundamente Mallorca and what services does it offer to German-speakers settling in Mallorca?

This is an initiative to offer good information, solid advice and other services to German-speaking purchasers and owners of properties in the Balearic Islands. This target audience includes both residents and non-residents, since many German, Austrian and Swiss citizens have vacation homes or apartments here. They share one problem. They are lacking reliable information about important topics.

What aspects must a German citizen consider when deciding to establish residence or locate their investments on the island?

It can also be summarized this way. In the beginning, they may be too trusting, and after their first bad experiences, they distrust everyone. Also, many are not aware how differently things work. This is certainly not only in the area of laws or taxes, but also in construction techniques, for example. Our main recommendation is to seek the type of advice that is justly the product of Fundamente Mallorca. This is a mix between general and specifically regional information. For example, the technician who handles a problem with humidity in the walls must not only have expert skills, but also know the particularities both of the climate of Mallorca and of the customary construction techniques in the island. The foreign owner needs more support, beginning with less knowledge about practically everything related to the region, and lacking a social environment to advise, counsel and faithfully recommend people or companies that really work.

What is your role in the organization and what are its challenges for 2015?

I am a partner and administrator of European Accounting, a tax advisory company working for more than 15 years almost exclusively with foreign residents on the island. Through my very close relationships with many clients, I learn of every type of problem, not only tax issues. I came to some conclusions and proposed to five companies of recognized prestige, including Bufete Buades, to be part of the “hard core” of Fundamente Mallorca. I promoted the project with my team and this team provides the necessary support. Our greatest challenge in the beginning was positioning ourselves as a partner of reference to German-speaking owners.

The year has just begun, bringing new legislative and tax changes. Which of these can most directly affect new foreign residents in Baleares?

Without a doubt, it is the reform of the rent law, because it directly affects taxation on transfer of properties. In this case, however, veteran owners are the most affected. According to the circumstances, taxation can be reduced a bit or peak dramatically. The latter can occur in the case of the sale of a property purchased before 1994 at a very low price. There are also important variations in the new procedure to substantially modify land registry values through updating coefficients, taking place this year for example in the municipalities of Marratxí, Calvià and Andratx.

Economic indicators seem to show that we are coming out of the crisis. Have you noticed a change in the capacity of investment and generation of economic activity of the German-speaking citizens interested in residing in Mallorca?

In early 2013, we began editing a book directed to the Swiss market, describing the reasons that investors should consider Spain and Mallorca. We surveyed clients about our theory, and no one wanted to know anything about all this. However, by then, the “smart money” had already begun to purchase assets discreetly in Spain. Just when the book came out in autumn of that year, the public was already taking note of the first signs of recovery. From then the interest of the investors has boomed. There is a clear and sustained change in trends but only regarding investments. The attitude toward settling in Mallorca is somewhat different. According to some measures such as model 720 and taxes on assets, many of Mallorca’s biggest fans prefer to settle or keep their residences abroad. There is still much to be done. We and our partners look forward to the challenges.

Interesante conferencia de Ignacio de la Torre en la jornada Mercados organizada por Credit Suisse

El pasado mes de diciembre nuestro director, Joan Buades, fue invitado a asistir a las jornadas sobre economía y mercados que organiza semestralmente Credit Suisse en Madrid.

De las diferentes intervenciones, entre las que se encontraba la del Secretario de Estado de Economía, D. Íñigo Fernández de Mesa, resultó especialmente interesante la ponencia llevada a cabo por Ignacio de la Torre, profesor del IE y socio de Arcano Group. Bajo el título «The Case for Spain III: Plus Ultra», de la Torre analizó los múltiples motivos por los que se está acelerando el crecimiento y el empleo en España, a la vez que expuso sus pronósticos para el futuro más inmediato del país.

A continuación compartimos el vídeo en el que el autor resume las principales conclusiones de su informe.

Marcos Cabotá: «Mallorca es uno de los mejores platós naturales del mundo»

Entrevista a Marcos Cabotá, director de cine mallorquín

El Blog de Bufete Buades ha conversado con el realizador balear, Marcos Cabotá, sobre su experiencia tras la cámara y los proyectos actuales que le ocupan. Conoceremos el lado más personal del director de ‘Amigos’, su galardonada opera prima, y cómo emplea su tiempo lejos de la gran pantalla.

Cabotá repasa con nosotros los últimos pasos de su trayectoria:

«Hace seis meses que acabé mi segundo largometraje, codirigido por Toni Bestard, ‘I’m your father’, un documental sobre David Prowse (el actor que interpretó a Darth Vader en la primera trilogía de «La guerra de las galaxias»), y este año empezamos el rodaje de mi tercer largometraje llamado ‘Nocturna’, que se estrenará en 2016″.

Marcos Cabotá con mini Darth Vader

No podemos finalizar la referencia a sus proyectos recientes sin acordarnos de su obra más galardonada, con la que Marcos Cabotá ha recorrido medio mundo, el corto ’24 horas con Lucía’: «Es mi trabajo más premiado, con más de 20 premios en más de 100 selecciones mundiales, y curiosamente surgió casi sin querer». En el campo de la producción, en el que también se prodiga el joven cineasta, señala que actualmente está «produciendo la película ‘El Destierro’, que verá la luz este año».

Derechos de autor y seguridad jurídica

[roto lado=»right» texto=»No hay plano que grabe en el que antes no haya pensado si voy a infringir o no derechos de autor» ]

«Cuando produces cine es vital contar con un asesoramiento jurídico exhaustivo. Ya no tanto en lo referente a la supervisión de las diferentes relaciones contractuales con todos los agentes que intervienen (actores, guión, localizaciones, material técnico…), sino muy especialmente en relación a los derechos de autor», destaca el mallorquín, quien se ha visto obligado a hacer prácticamente «un máster de derecho avanzado» en algunas de sus recientes creaciones, para asegurarse de qué recursos audiovisuales se pueden o no utilizar. Cabotá recuerda que «hoy en día ya no hay plano que grabe en el que antes no haya pensado si voy a infringir o no algún tipo derecho de la propiedad intelectual de los recursos que aparece en él».

logoTESTBB

El plato de comida para con el que Marcos Cabotá ‘no tiene amigos’

La última pieza de sushi que quede sobre la mesa. Mis amigos saben que no tienen nada qué hacer (risas).

Su director fetiche, aquel por el que pagaría si pudiera por trabajar a su lado

Robert Zemeckis, director de la trilogía de ‘Regreso al futuro’, ‘Forrest Gump’, ‘Náufrago’… Si ahora soy director es gracias a su legado y sin duda que pagaría por rodar junto a él.

Esa película a la que recurre siempre para refugiarse de un mal día

Tengo varias y todas ellas pertenecen al cine de los 80, me retrotraen a mi infancia. Sin dudarlo, me refugio en cualquier película de aquella época.

El escenario histórico dónde le hubiera gustado poder colocar su cámara para registrar ese episodio trascendental

Siempre he tenido una especial curiosidad por algunas de las grandes incógnitas de nuestra arquitectura histórica. Poder desvelar, por ejemplo, cómo se construyó el monumento de Stonehenge o las mismísimas Pirámides de Egipto, reflejando el momento en el que surgió la idea y cómo se fue plasmando sobre el terreno.

Mallorca se está convirtiendo en un plató que toma cada vez más protagonismo en Hollywood. ¿Puede tener esto continuidad?

Puede y debería tenerla. Mallorca es uno de los mejores platós naturales del mundo. No lo digo porque sea mi casa, sino porque he tenido la fortuna de recorrer mucho mundo por trabajo y he podido ver muchos escenarios naturales, y como nuestra isla hay pocos.

Un refugio al que recurre a menudo para invocar a la inspiración

Si el tiempo lo permite, suelo acercarme hasta la acantilados de la zona de Maioris y ahí me puedo pasar horas con un lápiz y un papel, haciendo las últimas anotaciones antes de ponerme a trabajar de manera intensamente en un proyecto.

Si no hubiera podido dedicarse a la dirección de cine, sería…

Piloto de avión. Me hubiera encantado ser piloto y me fascina la aeronáutica. De hecho la estudio como hobby.

La relación entre cultura y deporte a veces no se interpreta bien. ¿Le resulta sencillo explicar a compañeros de profesión su pasión por el RCD Mallorca?

No suele ser habitual aunque hay directores o actores a los que son de un equipo de fútbol y acuden al estadio. Pero sí es cierto que muchos compañeros lo ven raro cuando lo comparto con ellos.

¿Cuál es su artefacto tecnológico predilecto, de uso habitual, y para qué lo utiliza básicamente?

El altavoz que tengo junto a mi cama y al que conecto el iPod para escuchar la música que me gusta, con la que siempre me despierto por las mañanas. Me costaría mucho vivir sin él.

Cuando se informa, ¿lo hace leyendo los medios online o sigue decantándose por el olor a periódico?

Es curioso, de lunes a viernes los leo online y el fin de semana me compro la prensa.

¿Qué le aporta Twitter y en qué red social se siente más cómodo?

Es la red social que más me gusta. Mientras que en Facebook la gente suele contar más aspectos personales que para un rato está bien, en Twitter se va más directo al grano, se cuenta lo que está ocurriendo de forma inmediata, más informativo y selectivo por temáticas. Además su uso desde el móvil es mucho más cómodo que Facebook.

¿Quién le dio el consejo que jamás pierde de vista y cuál es?

He recibido muchos de mis padres que son los que siempre me aplico para mi vida personal. En el plano profesional, tuve la gran suerte de poder conocer a Michael Jackson y escucharle dar consejos a otros y algunos de ellos procuro aplicármelos. Entre ellos me quedo con «sé humilde, sea cual sea el éxito que consigas».

El Cappuccino Grand Café acogió la comida de Navidad de Bufete Buades

Comida de Navidad de Bufete Buades en Cappuccino Grand Café

El pasado 12 de diciembre tuvo lugar la tradicional comida de Navidad del bufete. Como de costumbre se reunieron a manteles los equipos jurídicos y de gestión de la firma para celebrar el inicio de las fiestas navideñas, aprovechando la ocasión para desearse mutuamente una feliz entrada de año.

La cita tuvo lugar en uno de los más emblemáticos establecimientos de Mallorca, el Cappuccino Grand Café, situado en la calle San Miguel de Palma. En sus magníficas instalaciones, pertenecientes al Grupo Cappuccino al que nos une una estrecha relación, los miembros del despacho disfrutaron de un trato y menú exquisitos, rodeados de un ambiente extraordinario.

Reus, Pérez, Olabarria, Villalonga y Buades en la comida de Navidad de Bufete Buades

La celebración concluyó, como suele ser habitual año tras año, con el sorteo de un viaje para dos personas. En esta ocasión la agraciada con el premio resultó ser Mónica Martín, integrante del departamento de gestión.