Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Child theme index:Bufete Buades presente en la conferencia de Juan Luis Cebrián organizada por el Cercle d’Economia de Mallorca
El periodista y escritor español, Juan Luís Cebrián, fundador y presidente de honor del periódico El País, impartió una conferencia en Palma el pasado 5 de febrero en la que analizaba la situación política mundial y la gran inestabilidad que genera el desorden internacional. Al acto acudieron en representación del despacho el director de la firma, Joan Buades, y los abogados Marta Rossell y Gabriel Buades.
La cita organizada por el Cercle d’Economia de Mallorca en el Hotel Valparaíso de Palma, llevaba por título “El nuevo desorden Mundial”. El que fuera presidente ejecutivo de Prisa señaló que la democracia “se encuentra sumergida en una profunda crisis de prestigio desde que en 2008 estallase la burbuja económica”, añadiendo que «los nacionalismos, populismos y el proteccionismo económico se han extendido a lo largo de nuestro tejido social formando un gran caldo de cultivo del que se están beneficiando ahora los partidos políticos que representan estos valores”.
El madrileño llevó a cabo su intervención ante más un centenar de asistentes procedentes de diferentes sectores del mundo empresarial y civil de la isla.
Bufete Buades asiste a la XII edición del Foro Panorama Laboral, Mercantil y Fiscal de APDEl abogado de Bufete Buades, Mateo Juan, asistió en representación del despacho a la XII edición del Foro Panorama Laboral, Mercantil y Fiscal, organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) de Balears, cuyo propósito era poner de manifiesto las principales novedades que se otean para el año 2019 en aquellas materias. La jornada se desarrolló en las instalaciones de Caixa Forum de Palma y contó con la asistencia de diferentes expertos en la materia y de empresarios de referencia de la isla.
La jornada estaba dividía en tres bloques, el primero de los cuales trataba sobre panorama laboral para desgranar las medidas de fin de año en materia laboral, social y de empleo (jubilación forzosa en convenio colectivo, cotización y revalorización de pensiones; y SMI); las novedades laborales de la nueva Ley Organica de Protección de Datos, a nivel de control empresarial de medios telemáticos, video vigilancia y derecho a la desconexión digital; y, por último, las reformas laborales previstas para 2019.
En un segundo bloque se abordó lo concerniente al panorama mercantil y en especial a la retribución de consejeros ejecutivos; las novedades de la reforma del Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas; y las novedades en materia de identificación del titular real.
El tercer y último bloque estuvo destinado a analizar el escenario tributario previsto para el año 2019 en IRPF, IS, IP, ISD, ITP, el nuevo impuesto sobre determinados servicios digitales y el nuevo impuesto sobre transacciones financieras.
Joan Buades acude a la conferencia de Carlos Grau organizada por el Cercle d’Economia de MallorcaEl pasado 15 de enero el Cercle d’Economia de Mallorca organizó una interesante conferencia que llevaba por título “MWCapital: impulsando nuevos servicios de la internet del futuro”, a cargo del director general de la Fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), Carlos Grau que tuvo lugar en el Hotel Valparaiso de Palma. Durante el acto, al que acudió el director de Bufete Buades, Joan Buades, Grau analizó el estado de la industria tecnológica española, así como las tendencias inmediatas y a futuro que marcarán nuestras vidas alrededor del mundo.
“España puede convertirse en uno de los países referentes en Europa en conocimiento y trabajo con la tecnología 5G», afirmó el máximo responsable del MWCapital, remarcando la importancia que puede tener la tecnología 5G para que nuestro continente pueda llegar a competir con los mercados de China y Estados Unidos.
Conferencia concentró la atención de múltiples medios de comunicación que cubrieron la jornada y así lo reflejaron en sus espacios con posterioridad.
Joan Buades asiste a la entrega de la Medalla de Honor de la Cámara de Comercio a José Luis RosesEl pasado 27 de diciembre, el expresidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, José Luis Roses, recibió la Medalla de Honor de la entidad en reconocimiento al trabajo desempeñado al frente de la misma desde 2013 hasta mediados de este año. El acto, que estuvo enmarcado dentro de la celebración de la gala anual de los Premios de la Cambra de Comerç de Mallorca, contó con la presencia del director de Bufete Buades, Joan Buades, quien tuvo la oportunidad de felicitar personalmente a Roses, a quien le une una estrecha relación.
El actual presidente del organismo, Antoni Mercant, así como la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, tuvieron palabras de alabanza y agradecimiento para José Luis Roses, quien se dirigió a los presentes -más de un centenar de empresarios, agentes sociales y políticos- solicitando su apoyo a la Cámara «como herramienta imprescindible del mundo empresarial», tras tener un recuerdo para su antecesor, Joan Gual de Torrella.
Presentación del informe elaborado por la Fundació Impulsa Balears: “Construcción: Visión Global, Impacto Local”El pasado miércoles día 12 diciembre, los abogados de Bufete Buades Mateo Juan y Luís Huerta acudieron a la presentación del informe elaborado por la Fundació Impulsa Balears, “Construcción: Visión Global, Impacto Local”. El acto tuvo lugar en la sede de la Asociación de Constructores de Baleares y contó con la asistencia del presidente de dicha asociación, Eduardo López, su directora, Sandra Verger, la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, y el director técnico de la Fundació Impulsa Balears, Toni Riera, quien fue el encargado de exponer el contenido y las conclusiones del informe.
Riera remarcó en diversas ocasiones su lectura optimista del ciclo económico actual, que cataloga de expansivo, con un recorrido al alza que puede prolongarse aún cerca de tres años más, subrayando que el 6,2% del PIB recae sobre el sector de la construcción. Destacó también el carácter atomizado del sector, dado que un 95% de operadores son microempresas y, en lo que responde a la forma jurídica, hasta un 45% de las empresas constructoras son personas físicas que, por las razones que sean, no han constituido una sociedad de capital.
Entre el público que asistió a la presentación se encontraban, especialmente, constructores, representantes de entidades financieras y asesores económicos y jurídicos.
Gabriel Buades en la presentación privada de la exposición de Federico Miró en Gallery RedEl pasado 30 de noviembre, tuvo lugar en Gallery Red la presentación privada de la primera exposición en Mallorca del pintor Federico Miró. A la cita acudió el abogado de Bufete Buades, Gabriel Buades, que pudo disfrutar de los cuadros expuestos por el artista malaguense que estarán expuestos al público hasta enero de 2019.
Gallery Red no es una galería al uso. Se trata de un espacio en el que confluyen el arte contemporáneo, el diseño y la moda para disfrutar de una experiencia de compra única en Palma. Allí se combina un estilo de vida moderno, el diseño más icónico, arte contemporáneo único y complementos de moda firmados por los más prestigiosos diseñadores. Sus propietarios, Drew Aaron y Hana Soukopová, recientemente han sido entrevistados en el especial Fuera de Serie del diario Expansión.
Carlos Tur, abogado y profesor de la UIB, participa en los desayunos de trabajo del bufeteEl pasado martes, día 4 de diciembre, la sesión habitual de los desayunos de trabajo de Bufete Buades contó con la presencia y participación especial del abogado y profesor asociado de la UIB, Carlos Tur Faúndez, que acudió para hablar de la importancia creciente de las nuevas tecnologías en el ámbito legal y en el ejercicio de la abogacía.
Tur abordó temas tan actuales como el blockchain y los Smart contracts, analizando la nueva problemática legal que se desprende de dichas figuras. Asimismo, este abogado especializado en derecho de las nuevas tecnologías, hizo especial hincapié en todos aquellos aspectos legales que toda compañía deber tomar en consideración al promocionar sus productos vía web.
Al final de la sesión, Carlos Tur obsequió a Joan Buades con un ejemplar de su libro “Smart contracts. Análisis Jurídico”, incluyendo una dedicatoria muy especial para el director del bufete.
El pasado viernes, 30 de noviembre, el Colegio de Economistas de Baleares hizo entrega de su medalla de oro al empresario Ovidio Andrés, fundador y propietario de Logitravel, dentro de los actos enmarcados en la XVII Diada dels Economistes que llevaba por título «El impulso de la economía digital, una nueva oportunidad».
El acto, al que acudió Joan Buades en representación de Bufete Buades, arrancó con un emotivo discurso del presidente y decano del colegio, Onofre Martorell quien fue el encargado de entregar a Andrés la Medalla de Oro 2018 a la trayectoria empresarial.
Conferencia de Inma Shara en la asamblea general de la ABEFCon ocasión de un acto organizado por la Associació Balear de l’Empresa Familiar (ABEF) se contó con la participación de la prestigiosa directora de orquesta y compositora española Inma Shara, que departió sobre el liderazgo y su similitud con la labor de la dirección de orquesta.
Inma Shara es una de las más brillantes representantes de la nueva generación de directores de orquesta de España. Entre sus logros está el haber dirigido las orquestas españolas más importantes, además de colaboraciones con algunas de las orquestas mejores del mundo como es el caso de la London Philharmonic Orchestra, la Sinfónica de Roma o la Sinfónica de Milán, entre otras muchas, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir un concierto en El Vaticano. A título individual, la alavesa ha trabajado junto a solistas de gran talla internacional como es el caso, por ejemplo, de Boris Berezovsky.
Junto a su vocación profesional en el campo de la música, Shara, que recibió en 2014 el premio Gestor de Personas 2014 de la Asociación Española de Directores de RRHH, imparte conferencias sobre liderazgo, gestión de equipos y motivación. En la imagen que ilustra esta noticia aparece la talentosa directora española junto a Joan Buades, quien tuvo el privilegio de poder asistir a la conferencia.
Mateo Juan presente en el 22º Foro BusinessDMallorcaEl pasado 28 de noviembre se celebró en el Club Diario de Mallorca la última edición, la 22ª, del Foro de Negocios BusinessDMallorca impulsado por Diario de Mallorca. A esta última cita acudió Mateo Juan, abogado del bufete, que pudo presenciar la interesante ponencia de Sebastián Lora, sobre “comunicación profesional persuasiva”.
Este ingeniero industrial con MBA en Aviación, atesora una amplia experiencia en el sector de la comunicación formando a grupos empresariales en la mejora de sus habilidades comunicativas. En su Ponencia, Lora expuso cómo debe abordarse una primera reunión con un cliente, cómo hacerle entender lassoluciones y beneficios que como empresarios ofrecemos a su problemática concreta.
Tras el acto patrocinado, entre otros, por Banco Sabadell, se llevó a cabo una sesión de networking entre los asistentes.