Child theme index:
El Clúster Transició Ecològica de les Illes Balears celebra su Asamblea Ordinaria

El pasado 2 de diciembre, se celebró la Asamblea Ordinaria del Clúster de Transició Ecològica de les Illes Balears en la sede de Autoritat Portuaria. A la misma asistieron Joan Buades, socio director de Buades Legal, y Roser Servera, abogada de la firma, en su condición de Secretario y Vicesecretaria de la Asociación en la que se integran las principales compañías del sector energético de Balears, junto a diversas Administraciones Públicas, bajo la presidencia de Ramón Perpinyà, presidente de EMAYA y uno de los principales impulsores de la organización.

Durante la jornada la Junta Directiva del TEIB aprobó por unanimidad un ambicioso proyecto de expansión y de ejecución de actuaciones para el próximo ejercicio.

Exitosa organización de la III edición del Strategic & Financial Day OK Mobility en la Bolsa de Madrid

El pasado jueves, día 1 de diciembre, tuvo lugar la celebración de la III edición del Strategic & Financial Day OK Mobility en un lugar tan emblemático como la Bolsa de Madrid. Al evento acudió una amplia representación de las principales entidades bancarias, así como responsables de Capital Market junto a un nutrido de personalidades relevantes del sector bancario, financiero y de inversiones del panorama nacional e internacional. En nombre de Buades Legal, la asesoría jurídica de Ok Group, asistió Joan Buades, socio director de la firma. Además de las 150 asistentes al acto, más de 250 personas siguieron la presentación vía streaming.

El evento fue, nuevamente, un éxito tanto a nivel organizativo como por las cifras de negocio que se presentaron durante la cita, en un remarcable ejercicio de transparencia y responsabilidad empresarial por parte de OK Mobility, presidido por Othman Ktiri, CEO de la compañía, quien señaló que las previsiones de cierre del ejercicio 2022 reflejaban «un resultado bruto de explotación (EBITDA) superior a 90 millones de euros y un resultado neto de explotación (EBIT) superior a 70 millones de euros, logrando los mejores resultados económicos de la historia de la compañía».

Diario de Mallorca acoge la celebración del Foro Transición Energética 2022

El pasado martes, 29 de noviembre, en el Club Diario de Mallorca se celebró la jornada «Foro Transición Energética 2022: Descarbonización y renovables en Baleares«, impulsada por la rotativa del Grupo Prensa Ibérica.

Al acto, orientado a la profundización en el campo de la transición energética y el crecimiento sostenible de les Illes Balears, asistieron, entre otras autoridades, Juan Pedro Yllanes, vicepresidente del Govern Balear y conseller de Transición Energética y Marc Pons, comisionado para el Impulso de la Energía Sostenible en los Sistemas Insulares de Gobierno de España, que fue entrevistado por la directora de Diario de Mallorca, Marisa Goñi.

En representación de Buades Legal y en calidad de secretario y vicesecretaria de la Junta Directiva del Clúster de Transición Ecológica de les Illes Balears, que preside Ramón Perpinyà, acudieron Joan Buades, socio director de la firma, y Roser Servera, abogada, respectivamente.

Presentación del libro “101 relatos judiciales”, en el que ha colaborado, como coautor, Mateo Juan

El abogado especializado en Derecho Público y Derecho Concursal y socio de la firma, Mateo Juan, fue invitado el pasado viernes, día 25 de noviembre, a la presentación en sociedad del libro «101 relatos judiciales» de la Editorial Vinatea, en cuyas páginas se encuentra un capítulo firmado por el letrado de Buades Legal, que comparte publicación con otros 100 juristas de renombre como es el caso de Baltasar Garzón o la abogada Cristina Maruri, autora de La Vanguardia.

El acto que tuvo lugar en Ateneo de Valencia congregó a un buen número de asistentes, entre los que se encontraba una amplia representación de los 101 profesionales del derecho que han escrito sendos capítulos. Estamos ante una obra que es la presentación novelada de 101 sucesos judiciales históricos «basados en casos de justicia (e injusticia)». Todo ello coordinado por Salvador Raga (Valencia, 1968), licenciado en Derecho y fundador de la Editorial Vinatea.

El libro «101 relatos judiciales», firmado por un elenco de escritores muy especial -jueces, fiscales, notarios, abogados, gestores de empresas con formación jurídica, licenciados en Derecho que han encontrado acomodo profesional en otros ámbitos, e incluso una criminóloga- puede adquirirse en la web de la propia editorial.

 

Celebración de la XX Diada dels Economistes de Balears

Colegio de Economistas de les Illes Balears celebró el pasado viernes, 25 de noviembre, la XX Diada dels Economistes, su gran evento anual en el que se lleva a cabo un reconocimiento a los colegiados de la profesión, acompañados de representantes de los diferentes sectores de la sociedad, empresarios y autoridades.

En el transcurso de la jornada, que tuvo lugar en el Castillo Hotel Son Vida, se hizo entrega de la Medalla de Oro a la Trayectoria Empresarial, que trata honrar las aportaciones de los empresarios de nuestro archipiélago a la economía de les Illes Balears. En esta ocasión, el reconocimiento recayó en la Familia Serra, propietaria del Grup Serra. El galardón fue entregado de manos del decano y presidente del Colegio de Economistas, Onofre Martorell Cunill.

Otro momento emotivo de la velada tuvo lugar cuando la entidad hizo entrega de la placa que reconocía los 50 años de colegiación a Vicenç Rotger, presidente de la Distribuidora Rotger, todo un referente a nivel autonómico y nacional, además de «gran empresario, humilde, solidario, amante de la música y de la cultura…», como así lo recoge la propia web oficial del Colegio.

Entre los invitados al evento se encontraba Joan Buades, socio director de Buades Legal, que acudió a la cita en representación de la firma.

«Con la celebración del Mallorca Golf Open hemos conseguido posicionar Golf Son Muntaner en el mapa golfístico europeo»

Entrevista a Bernat Llobera, director de Arabella Golf Mallorca

Las instalaciones del Golf Son Muntaner acogieron el pasado mes de octubre la celebración del Mallorca Golf Open. ¿Cómo ha sido el reto organizativo para Arabella Golf?

Ha sido una gran experiencia. Y si tenemos en cuenta que se hizo oficial a finales de julio, menos de 3 meses antes del evento, más aún. Además, al ser octubre temporada alta para nosotros, teníamos una ocupación muy buena en el campo. Uno de los grandes retos fue “mover” a todos los clientes, o bien a otro de los campos que tenemos (Son Vida o Son Quint) o bien cambiar de fecha de juego. Otro gran reto que tuvimos fue la puesta a punto del campo con tan poco tiempo. Aun así, superamos las expectativas y el campo estaba en unas condiciones excelentes de juego y fue un gran reto para los jugadores.

Qué balance realiza de este prestigioso torneo con el que se pone el broche de oro a la denominada “gira española“ del DP World Tour.

Por nuestra parte, el balance es muy positivo. Ha sido la guinda del pastel. Me explico, llevamos unos años ya con el objetivo de posicionar Golf Son Muntaner en el mapa golfístico europeo, y esto se consigue, primero, ofreciendo un producto y servicio del más alto nivel de calidad, y segundo, albergando eventos de este calibre. Por ello, podemos decir que lo hemos conseguido. Lo que ahora nos queda es mantener dichos niveles de calidad y dar a conocer a nuestro mercado lo que hemos hecho.

Además de lo puramente deportivo, ¿qué aspectos comerciales y de la organización de eventos se han tenido que tener en cuenta para el desarrollo óptimo de este evento de prestigio internacional?

Para la organización del evento hubo 3 entes relacionados: el Tour Europeo (DP Wolrd Tour), el promotor (E-Motion), y el campo (Arabella Golf Mallorca). Cada uno con su cometido. Lo importante para que el evento sea un éxito es la coordinación entre las partes y asegurarse que por un lado se da respuesta a cualquier petición y por otro, que se da de manera rápida. Son muchos los aspectos a considerar y muchas las necesidades a cubrir. Como anécdota, decir que la última reunión de revisión de todo el evento entre las 3 organizaciones duró ¡más de 3 horas!

A nivel comercial, decir que ahora es cuando viene el trabajo, ya que la etiqueta de “campo que ha albergado un evento del Tour” la tenemos ahora y es cuando tenemos que difundir la noticia y el hito conseguido. A modo de ejemplo, ¡aun a día de hoy anunciamos que Golf Son Vida albergó dos pruebas del Tour Europeo en 1990 y 1994!

Hace algunos años el Golf Son Muntaner sufrió un profundo proceso de remodelación convirtiéndose en uno de los mejores campos de Europa. ¿Puede resumirnos en qué consistieron esas mejoras?

En 2016 Son Muntaner sufrió un gran cambio en aras de mejorar su calidad. El campo estuvo cerrado durante casi 5 meses para llevar cabo un cambio integral de césped, implantando una nueva variedad apta para nuestro tipo de clima, suelo y agua de riego. Dicho cambio, además de significar una mejora en los consumos de agua y demás recursos, supuso un salto de calidad, ya que el campo se presentó con una superficie uniforme y muy cuidada. Este nuevo tipo de hierba se implantó por primera vez en Europa de manera completa en un campo de golf.

Además, se devolvió la forma original a los greens, así como se mejoraron las plataformas de salida de todos los hoyos. En cuanto a la casa club, sufrió una reforma y mejoró su aspecto.

¿Cuáles son los próximos retos que afronta Arabella Golf Mallorca en el futuro más inmediato?

Ahora mismo queremos aprovechar la celebración del Mallorca Golf Open y dar a conocer a todo el mercado este hito. Por otro lado, tenemos varios proyectos de mejora en Son Vida y Son Quint, que seguramente se realizaran en periodos de temporada baja. Los proyectos son de actualización de varias zonas de los campos, para que así estén a la altura de nuestros estándares de calidad.

El Cercle d’Economia organiza una cena-coloquio con las presidentas del Govern Balear, Francina Armengol, y Consell Insular, Catalina Cladera

El pasado miércoles, día 23 de noviembre, el Cercle d’Economia de Mallorca llevó a cabo una cena-coloquio que contó con la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, y la del Consell Insular, Catalina Cladera, que llevaba por título «El largo camino de la mejora de financiación y Régimen Especial Balear«.

Al acto celebrado en el Hotel GPRO Valparaíso, acudió Joan Buades, socio director de la firma, en calidad de miembro del Cercle de Mallorca, acompañado por Gabriel Buades, socio de Buades Legal. Durante el coloquio se analizó y debatió, en perspectiva, las causas, las consecuencias y las posibles soluciones del largo camino hacia la mejora de la financiación insular y el desarrollo efectivo del Régimen Especial Balear. Armengol y Cladera pudieron aportar el punto de vista de ambas instituciones en relación a los próximos desafíos insulares en materia de financiación y desarrollo económico y social.

Joan Buades, entre los 195 mejores abogados de España en 2023 según Best Lawyers

Cinco letrados de Buades Legal han sido reconocidos en sus respectivas áreas de práctica

Una nueva edición de los premios Best Lawyers se ha dado a conocer recientemente, distinguiendo a los abogados españoles considerados como los mejores en sus respectivos campos.

Best Lawyers 2023 ha escogido a Joan Buades, socio director de Buades Legal, entre los 195 mejores letrados de España distinguiéndole como “Best Lawyer of the year” 2023, en dos relevantes áreas de práctica en Baleares, como son «Derecho de Sociedades, Fusiones y Adquisiciones» y «Derecho de la Hostelería y el Turismo».

El reconocimiento “Best Lawyer of the year” se concede a un único abogado por ciudad o territorio y por especialidad, repartidos en un total de 23 ciudades.

El directorio jurídico Best Lawyers ha reconocido a un total de 5 abogados de Buades Legal, entre los que se encuentran, además de Joan Buades, el también socio director de la firma, Miguel Reus, en el área de Derecho de la Construcción; Gabriel Buades (socio) en la categoría de derecho Fiscal; Mateo Juan (socio), en las especialidades de Gobernanza Corporativa junto con Procesal y tribunales; y Luis Huerta (socio) en Derecho Laboral y en Derechos Fundamentales de las Personas.

Buades Legal asiste al evento “Empresa y Futuro” organizado por el digital Economía de Mallorca

El pasado jueves, día 10 de noviembre, el medio digital ‘Economía de Mallorca’ organizó la jornada “Empresa y Futuro”, protagonizada por el director del Aeropuerto de Palma, Tomás Melgar. En el evento, celebrado en las Bodegas José Luis Ferrer y al que han acudido diferentes personalidades y empresarios de la isla, estuvo presente Gabriel Buades, socio de la firma.

El acto fue presentado por el director del diario económico, Tomeu Garcíes, destacando la importancia de este tipo de jornadas con el propósito de fomentar la cultura económica en Mallorca, acercando a la sociedad los asuntos referidos a la actualidad económica.

Miguel Reus recibe la insignia que conmemora sus 25 años de colegiación por parte del ICAIB

El pasado viernes, día 4 de noviembre, el Ilustre Colegio Oficial de Abogados de les Illes Balears celebró un reconocimiento público a aquellos abogados que acumulan 25 años de trayectoria como colegiados. Entre los profesionales que celebraban sus bodas de plata de pertenencia al ICAIB se encontraba el socio director de Buades Legal, Miguel Reus.