Child theme index:Videoblog | Roser Servera analiza jurídicamente la movilidad laboral en el entorno de los trabajadores turísticos para Hosteltur TV
La abogada de Buades Legal, Roser Servera, expone en el programa Hosteltur TV la figura del expatriado atendiendo a los aspectos legales que afectan a la movilidad laboral de los trabajadores y qué ordenamiento jurídico, el actual o el de origen, debe primar en cada una de las circunstancias.
La socia directora de Buades Legal, Marta Rossell, relata en un nuevo programa de Hosteltur TV cómo cada vez más los hoteleros deben hacer frente a las reclamaciones de sus clientes, ya sea por robo, accidente en las instalaciones o una intoxicación alimentaria. Por ese motivo Rossell ofrece una serie de consejos jurídicos para salvaguardar los derechos legales de los empresarios.
El socio de Buades Legal, Luis Huerta, detalla en el programa Hosteltur TV los aspectos jurídicos que se deben tener en cuenta sobre la legalidad de las cámaras de videovigilancia en el lugar de trabajo y cómo debe proceder la empresa a la hora de comunicar la instalación de las mismas a su plantilla.
El socio de Buades Legal, Mateo Juan, especialista en derecho concursal y ley de segunda oportunidad, participó en el programa Hosteltur TV, emitido el pasado 30 de setiembre en Fibwi TV, para exponer la entrada en vigor en esa misma fecha de la reforma de la ley concursal, una modificación legislativa de gran calado que supone un cambio de paradigma en el panorama español de la insolvencia.
El socio de Buades Legal, Gabriel Buades, interviene en el programa Hosteltur TV, emitido el pasado 23 de setiembre en el canal autonómico Fibwi TV, para analizar uno de los principales costes que deben soportar las compañías hoteleras año tras año, el impuesto sobre bienes inmuebles o IBI, una tasa calculada en base a un valor catastral determinado por la Administración, haciendo uso de unos parámetros objetivos preestablecidos. Buades remarca que «si bien no es posible establecer una regla generalizada de ahorro a conseguir en la revisión recomendada, sí que podemos decir que, bajo nuestra experiencia se puede conseguir un ahorro en la cuota del IBI de entre el 5 y el 10 por ciento».
El socio director de Bufete Buades, Miguel Reus, analiza la singularidad legal de los edificios y construcciones inadecuados y aquellos otros fuera de ordenación.
La socia directora de Bufete Buades, Marta Rossell, explica la implantación del «Whistleblowing» o canal de denuncia interna para empresas y administraciones públicas de 50 o más trabajadores, para garantizar la protección de los denunciantes o informantes de prácticas irregulares en el seno de las organizaciones en las que prestan servicios. Un modelo efectivo de cumplimiento normativo para evitar responsabilidades penales de las personas jurídicas en los ámbitos laborales o financieros.
Antonio Aguareles, integrante del departamento de Derecho Penal de Bufete Buades, responde a las cuestiones planteadas por Miguel Ángel Pérez sobre cuáles son los tipos delictivos que se pueden dar cuando se produce una okupación y cuándo es recomendable iniciar una acción penal o civil.
«Qué debe tener en cuenta el arrendador de un inmueble cuando ha finalizado el plazo fijado en el contrato», un asunto sobre el que reflexiona Aina Lladó atendiendo las preguntas de Aina Sbert, ambas abogadas de Bufete Buades. Un dato a tener muy en cuenta: «cuando el contrato originario de arrendamiento está extinguido y se inicia uno nuevo, los pactos que rigen este nuevo acuerdo son, de forma general, los del contrato primitivo pero con algunas salvedades respecto del plazo y las garantía de terceros».