Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Child theme index:70 Aniversario de Universal Hotels con representación de Bufete Buades
José Carlos González, Phillip Erhart, Yannick Erhart, Gabriel Buades y Joan Buades.
El pasado 15 de septiembre se celebró el 70 Aniversario de Grupo Universal, compañía hotelera a la que Bufete Buades viene asesorando desde hace muchos años y a la que le une una estrecha relación. Al acto asistieron Joan y Gabriel Buades, director y abogado del International Desk del despacho respectivamente, quienes fueron recibidos por José Carlos González, director general de Universal Hotels, Phillip Erhart, presidente de la compañía, Yannick Erhart, director comercial y Patricia Erhart, esposa del fundador del grupo.
El acto, que tuvo lugar en el Hotel Universal Don León de la Colònia de Sant Jordi, reunió a más de 100 autoridades, socios, proveedores, colaboradores y amigos de la compañía que quisieron conmemorar el 70 aniversario de Universal Hotels. La presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, estuvo presente en la celebración de este hito empresarial e intervino en el turno de parlamentos.
Universal Hotels tiene sus orígenes en 1947 cuando el Dr. Alfred Erhart (1918-1998), pionero en la organización de viajes vacacionales, descubrió para sus clientes, según sus propias palabras, «un lugar maravilloso llamado Mallorca». Tras unos inicios modestos, la empresa fue creciendo y consolidándose hasta convertirse en la actualidad en una importante cadena con 13 hoteles propios en la isla, que basa su modelo de negocio en unos altos estándares de calidad, hospitalidad y un servicio personalizado.
Bufete Buades asiste a la fiesta de verano de Mallorca ZeitungLa tradicional fiesta veraniega organizada por el periódico semanal Mallorca Zeitung, el diario de habla alemana del Grupo Editorial Prensa Ibérica al que pertenece también Diario de Mallorca, se celebró como cada año en Mhares Sea Club con la asistencia de cerca de trescientos invitados.
La cita sirvió para agradecer a clientes, empresas colaboradoras y amigos del rotativo, en boca de su director Ciro Krauthausen, su estrecha colaboración durante la primera mitad de 2017. Durante el acto, amenizado por la música de Jon Cilveti dúo y la banda de cumbia Rumba Katxai, junto a las acrobacias de Elena Xibillé y Carla Fontes, se pudieron degustar las delicias gastronómicas propuestas por la cocina de este distinguido beach club.
El evento contó con el apoyo expreso de Bufete Buades, representado por un nutrido grupo de integrantes de la firma como fue el caso de Miguel Reus, Antonio Tugores, Llorenç Salvà, Gabriel Buades, Daniel Olabarria, Marina Villalonga y Francisca Tinschert.
[c3poColumns cols=»2″ padding=»5px»]
[/c3poColumns]
Daniel Olabarria asiste a la jornada que analiza la nueva Ley de UrbanismoDaniel Olabarria, abogado del International Desk de Bufete Buades, asistió a una jornada en la que se analizó la nueva Ley de Urbanismo, que incidirá en la lucha contra la especulación y la sostenibilidad del territorio. El director general de Ordenació del Territori, Luis Corral, explicó en el Cercle d’Economia de Mallorca el contenido de la nueva Ley Urbanística de las Islas Baleares (LUIB), cuyo anteproyecto ya fue aprobado en junio.
Partiendo de una comparativa con la ley vigente, se apuesta por la simplificación de los trámites de los planteamientos para tratar de impedir la especulación y las malas prácticas. Sobre estas premisas, el artífice del texto legal ha querido explicar en esta jornada los aspectos más técnicos de su desarrollo. Entre lo más importante se ha destacado la división del Pla General d’Ordenació Urbana (PGOU) en una parte estratégica y otra estructural, para evitar demoras e impulsar que los informes sectoriales cuenten con el consentimiento de los Consells antes de implementarse.
Todos los asistentes a la conferencia pudieron preguntar cualquier duda al respecto y conocer de primera mano las consecuencias legales de la aplicación de la ley, que ya ha comenzado su tramitación en el Parlament para su aprobación definitiva.
A finales del mes de junio tuvo lugar un acontecimiento muy emotivo para los integrantes de Bufete Buades como fue la celebración del 75 aniversario del nacimiento del Grupo Roxa, fundado en 1942 por Jordi Rosselló. Rosselló mantuvo una estrecha y afectuosa relación con nuestro director, Joan Buades, que prosigue actualmente con sus hijos y nietos, haciéndose extensiva a todo el equipo de abogados del despacho que actúa como asesor jurídico de la familia, codo con codo con los directivos del grupo. Buades resume en las páginas del libro conmemorativo «Roxa, 75 años con la misma pasión” el secreto de este grupo empresarial mallorquín, de la siguiente manera:
La humanidad, la seriedad, la prudencia y el pensamiento frío y reflexivo. Recomiendo a los nietos de Jordi Rosselló que aprendan mucho y que mantengan el código de comportamiento de una historia común.
El acto, que tuvo lugar en la Cámara de Comercio y que sirvió para presentar la publicación del libro editado para la ocasión, contó con la presencia de actores sociales, económicos y políticos que arroparon en todo momento a la familia Rosselló, y entre los que se encontraba la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, responsable de clausurar la cita con su intervención. La ceremonia contó con la participación del periodista y director general de IB3 Televisió, Andreu Manresa, a la que siguió un sentido discurso del presidente del Grupo Roxa, Jordi J. Rosselló.
Acompañando al libro, también se presentó una escultura representativa creada por el reconocido artista mallorquín Pep Llambias y se proyectó un vídeo–documental cargado de sentimiento en el que se plasmaban los valores y principios de la empresa y en el que también aparece recogido el testimonio de nuestro director.
Grupo Roxa es una empresa familiar de origen mallorquín que echó a andar a principios de la década de los años cuarenta del siglo pasado, con la puesta en marcha de su primera sastrería en la calle de San Miguel de Palma. La gran visión comercial de Jordi Rosselló permitió su expansión en varias divisiones de negocio como la inmobiliaria, la hotelera y el sector de la automoción.
Hoy en día gestionan establecimientos hoteleros en España, República Dominicana y Cuba, cuentan con 13 concesionarios de vehículos con marcas como Opel, Volkswagen, Seat, Skoda, Citroën, Peugeot, Kia, Fiat o la marca de vehículos de ocasión Roxa Ocasión.
Premis Diario de Mallorca, una recuperación necesariaEl pasado 29 de junio tuvo lugar el relanzamiento de los Premis Diario de Mallorca, una iniciativa que en este 2017 pretende retomar, y lo ha conseguido con creces, la senda inaugurada allá por 1993 con la creación de los galardones Importantes, denominación por la que se conocía por entonces a unos reconocimientos que, tras convertirse en todo un referente en la isla, tuvieron que suspenderse en 2008, como ocurrió con el resto de iniciativas similares impulsadas desde cualquier sector, justo cuando la crisis empezaba a hacer mella en nuestra sociedad.
Bufete Buades ha querido estar presente en la nueva andadura de estas prestigiosas distinciones, acompañando a Diario de Mallorca tanto en la celebración de la gala como previamente con la publicación de un entretenido artículo firmado por Joan Buades, director de la firma, quien quiso dedicar unas palabras a esta nueva aventura en las páginas del rotativo. La ceremonia, que se celebró en el recién inaugurado Palacio de Congresos, contó com la presencia, además del propio Joan Buades, de los abogados del bufete Gabriel Buades y Luis Huerta.
En esta edición, Diario de Mallorca quiso reconocer la trayectoria de siete personas y entidades destacadas de la isla: la jugadora de baloncesto Alba Torrens, el empresario Antonio Fontanet, la diseñadora Cortana, el músico Antoni Parera Fons, la plataforma 3 Salut Mental, la científica Alicia Sintes y Càritas Mallorca. Todos ellos recibieron como premio la escultura de Alfons Sard, una pieza que simboliza la prensa de papel, un medio que sigue reivindicando su importancia en plena era digital.
El acto, en el que se dio cita lo más granado de la sociedad civil de las islas, estuvo presidido por autoridades políticas de primer nivel entre las que destacó la presencia de la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol o del alcalde de Palma, José Hila. La celebración estuvo amenizada por la música de Mike Pidone, mientras que el cóctel fue servido de forma exquisita por Turquesa Catering.
[c3poColumns cols=»3″ padding=»5px»]
[/c3poColumns]
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca celebra su 40 aniversario con la presencia de Bufete BuadesEl Hotel Nixe Palace acogió un emotivo acto para la conmemoración del 40 aniversario de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, que congregó a 150 personas entre las que destacó la presencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. En representación de Bufete Buades acudió a la cita Joan Buades, director de la firma.
Entre los asistentes se encontraban las más destacadas autoridades, representantes del sector empresarial hotelero y de las diferentes organizaciones empresariales y sindicales. Durante la ceremonia se reservó un espacio para dar cumplido reconocimiento a la labor realizada por los expresidentes de la entidad, Miguel Codolá, Josep Forteza-Rey, Ferrán Porto, Pedro Cañellas, Antoni Horrach, Marilén Pol y Aurelio Vázquez, así como por los exgerentes, Juan Bonnemaison, Antonio Martorell, Antoni Munar y Alfonso Meaurio.
Inmaculada de Benito, presidenta ejecutiva de la FEHM, quiso destacar durante su intervención que «la FEHM lleva cuarenta años potenciando el talento colectivo a través de las alianzas, de un plan de acción basado en la transparencia y en la búsqueda de la excelencia a través de la anticipación”. De Benito, como no podía ser de otra forma, ha agradecido a la ministra Fátima Báñez que haya acompañado a la Federación en este día tan especial.
Una nueva web adaptada a las necesidades de la comunicación jurídica actualHan transcurrido algo más de tres años y medio desde que el bufete tomara la decisión de llevar a cabo una apuesta decidida por renovar su página web e incorporase a sus dinámicas informativas los canales emergentes en las redes sociales, especialmente Twitter y LinkedIn.
Ahora ha llegado el momento de dar un paso más allá y acomodar a las nuevos tiempos la imagen, la generación de contenidos y el modo en que éstos se presentan. El entorno digital es un ecosistema vivo en permanente cambio y en el que aquello que resulta efectivo hoy, pasado mañana puede quedarse en la más absoluta invisibilidad. Por este motivo, además de por el empeño de la firma en abrir las puertas del despacho a la audiencia que desee permanecer informada y actualizada sobre los cambios y novedades jurídicas y legislativas del momento, Bufete Buades ha realizado una renovación completa de su portal corporativo.
La nueva bufetebuades.com presenta un estilo moderno en el que la presencia del equipo adquiere un protagonismo principal. Pero no se ha trabajado únicamente en la apariencia. Su navegabilidad y manejo son mucho más cómodos y prácticos, por ejemplo, a la hora de localizar información sobre uno de los autores del blog o alguna de las áreas de especialidad jurídica.
Se ha desarrollado un sistema de secciones interrelacionadas que permite acceder a los artículos publicados por uno de los letrados desde la propia ficha de abogado o bien desde la propia sección del área de especialidad y a la inversa, dirigirse a la ficha de autor de un texto desde el propio post. Para completar la función de localización de recursos dentro de la página, se ha planteado un buscador avanzado que facilita enormemente la tarea.
A nivel visual, las diferentes secciones de la web presentan mini animaciones fluidas que estimulan el engagement del usuario para que descubra más contenidos de su posible interés. Al mismo tiempo, se ha diseñado un panel de opciones y mapa web realmente completo que permite acceder a múltiples apartados mediante un solo click.
La lectura cómoda de los artículos jurídicos y la conexión entre éstos, es otra de las premisas con las que se ha trabajado. Para ello se ha implementado un sistema de navegación que permite hacerlo sin distracciones entre los diferentes artículos (infinite scroll). En definitiva, estamos ante una estructura de contenidos mucho más confortable y acorde a los requisitos SEO que se manejan hoy en día. Por último, ya en términos de velocidad de navegación, se ha aprovechado para migrar la web a un servidor Linux, más veloz y seguro para la plataforma WordPress, desde la que se gestiona la creación de contenidos de este nuevo canal.
Nuestro compañero Mateo Juan publica el libro «Cómo recuperar el dinero entregado a cuenta para la compra de una vivienda en construcción»La editorial jurídica SEPIN ha publicado recientemente un libro escrito por nuestro compañero Mateo Juan titulado “Cómo recuperar el dinero entregado a cuenta para la compra de una vivienda en construcción”. La obra se inicia con un divertido prólogo a cargo del director del despacho, Joan Buades, quién comenta el marco histórico predicable de la etapa final de la década de los 60, así como lo inusual de que una Ley promulgada el año 1968 (la Ley 57/1968, de 27 de julio, sobre percibo de cantidades anticipadas en la construcción y venta de viviendas) haya mantenido su vigencia hasta bien entrado el año 2015.
Ya entrando en el grueso del estudio, se analiza en profundidad una de las problemáticas más antiguas, y a la vez de polémica más reciente, relacionadas con la litigiosidad de las entidades promotoras. Nos referimos a aquellos supuestos en que, bien sea por un fraude inmobiliario, por insolvencia de la promotora, por la desclasificación del terreno o por cualquier otra circunstancia, no pueda llevarse a término un proyecto de construcción de viviendas y los compradores que habían realizado entregas a cuenta del precio, no vean reintegrados sus ahorros.
¿Cómo recuperar este dinero? ¿Cómo responde la entidad promotora y sus administradores sociales? ¿Con qué límites puede responsabilizarse a la entidad financiera depositaria de los importes entregados a cuenta? ¿Qué diligencia debe desplegar el comprador para evitar que esta desagradable situación le suponga a la postre la pérdida irremediable de sus ahorros? Todas estas cuestiones son tratadas desde una perspectiva práctica, ofreciendo una visión actualizada sobre el modo en que ha sido abordada esta problemática social en sede judicial. Asimismo se incluye un apartado de “Consejos de prudencia para compradores” en el que se exponen ocho pautas que aquéllos pueden seguir para evitar la pérdida del capital invertido.
Por último, se cierra el estudio con un bloque de notas de jurisprudencia seleccionada y ordenada por temáticas, que bien puede servir a modo de guía para los profesionales que se enfrenten a una controversia de estas características. Consideramos que desde la base técnica que corresponde a toda obra jurídica, el autor ha conseguido exponer la situación actual de la doctrina científica y jurisprudencial de una manera cercana y esquemática, con continuas referencias a antecedentes judiciales, que permitirán al lector aproximarse fácilmente a esta materia.
First Mallorca presenta su revista «Passion Magazine», con la presencia de Bufete BuadesLos integrantes del International Desk de Bufete Buades, Daniel Olabarria y Gabriel Buades, fueron los encargados de representar a la firma en la presentación de «Passion Magazine», la nueva publicación de la inmobiliaria First Mallorca, que tuvo lugar en Port Adriano.
Esta nueva propuesta editorial comenzó su andadura rodeada de más de 500 invitados, entre los que se citaron todo tipo de profesionales e inversores inmobiliarios. Además de la ceremonia de puesta en escena de la revista, los asistentes pudieron disfrutar de una fantástica gastronomía y actuaciones musicales en vivo.
Desde Bufete Buades agradecemos a Heidi Stadler, y a todo el equipo de First Mallorca, su invitación al evento, aprovechando para desearles lo mejor en su nueva aventura informativa, «Passion Magazine«.
Lionsgate Capital y Bufete Buades celebran una jornada sobre fiscalidad en operaciones de compraventa inmobiliariaLionsgate Capital y Bufete Buades, de la mano del abogado Gabriel Buades, celebraron una jornada práctica de intercambio y difusión de conocimientos, en la que se expusieron y explicaron las obligaciones fiscales principales en las operaciones de compraventa inmobiliaria.
Gabriel Buades, por su parte, estructuró las obligaciones fiscales de los compradores, titulares y vendedores de inmuebles, principalmente en el caso de los no residentes, mientras que el equipo de Lionsgate Capital formuló cuestiones relativas a su práctica diaria.
A la conclusión de la sesión, ambos equipos valoraron muy positivamente el encuentro y acordaron repetir la experiencia próximamente.