Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Child theme index:El Cercle d’Economia de Mallorca organiza la conferencia “La nueva geopolítica en un mundo incierto” por Javier Solana
El Cercle d’Economia de Mallorca ha organizado la jornada “La nueva geopolítica en un mundo incierto” impartida por Javier Solana, ex ministro del gobierno español, ex Secretario General del Consejo de la Unión Europea (UE) o ex Secretario General de la OTAN, entre otros muchos cargos. El acto concebido como una conferencia abierta que dio inicio a las 13.00h de este lunes, 7 de noviembre, en el hotel GPRO Valparaiso, contaba después también con un almuerzo-coloquio exclusivo para socios del Cercle al que acudió Gabriel Buades, socio de Buades Legal.
Durante la sesión, Javier Solama compartió con los asistentes sus reflexiones sobre la compleja situación actual, abordando temas tales como China y el XX Congreso del Partido Comunista Chino, la situación política en EEUU tras las elecciones midterms, el papel de Europa en un mundo fragmentado o la reacción del Sur Global a la guerra de Ucrania.
La CAEB celebra una charla-coloquio sobre «Actualidad del Sector Inmobiliario y de la Construcción en Baleares»El socio director de Buades Legal, Miguel Reus, acudió en calidad de responsable del área inmobiliario y urbanismo de la firma a las jornadas organizadas por la CAEB que llevaban por título «Apuntes sobre actualidad del Sector Inmobiliario y de la Construcción de las Baleares«.
Durante la sesión se se puso de manifiesto la situación actual del sector, la problemática creciente sobre la vivienda debido a su escasez y elevado coste. Además se apuntaron aspectos relevantes referidos a la inseguridad jurídica, la dispersión normativa que perjudica al sector, así como la lentitud de todos los procesos administrativos que existen entre la modificación del planeamiento, concesiones de licencias hasta que la vivienda se encuentra finalizada y lista para ser utilizada.
Universal Beach Hotels celebra su 75 aniversario por todo lo altoEl pasado 30 de octubre, la cadena hotelera Universal Beach Hotels conmemoró el 75 aniversario de su fundación con un gran y emotivo evento que tuvo lugar en House of Son Amar. Allí se dieron cita casi ochocientos invitados entre los que se encontraba el Conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern Balear, Iago Negueruela. En representación de Buades Legal acudió su socio, Gabriel Buades.
Los parlamentos del acto corrieron a cargo de Phillippe Erhart, presidente del Grupo Universal, y Yannik Erhart, CEO de la división hotelera, destacaron que tras 75 años en el sector del turismo y tres generaciones después, «la familia Erhart mira el pasado y el presente con perspectiva, abordando el futuro como un reto y entendiendo la innovación y la sostenibilidad como valores fundamentales para que la riqueza del entorno perdure como un legado».
Durante la cita tuvo lugar un momento emotivo en el que se homenajeó a los empleados con más antigüedad en la actualidad de cada uno de sus establecimientos.
APD Baleares organiza la jornada «Perspectivas del sector turístico balear para 2023»El pasado 27 de octubre, la Asociación para el Progreso de la Dirección en Baleares (APD) llevó a cabo una nueva edición de sus #JornadasAPD bajo el título Perspectivas del sector turístico balear para 2023. El acto desarrollado en el Hotel St. Regis Mardavall acogió la exposición de tres paneles temáticos: Tecnología y talento, Análisis geopolítico y macroeconómico y Perspectivas del sector turístico.
El evento contó con la participación, entre otras personalidades, de Jordi Sevilla, economista y ex ministro de Administraciones Públicas del Gobierno de España; Jorge Schoenenberger, CEO de Viajes El Corte Inglés o Joan Trian, CEO de RIU Hotels & Resorts. Por parte de Buades Legal acudieron a la cita el socio director de la firma, Joan Buades, junto con el socio del despacho, Gabriel Buades.
Golf Son Muntaner acoge la celebración del Mallorca Golf Open 2022Entre los pasados 20 y 23 de octubre, las instalaciones del Golf Son Muntaner de Arabella Golf acogieron la celebración del Mallorca Golf Open, un torneo que se consolida en ésta su segunda edición como colofón a la denominada gira español del circuito internacional DP World Tour, que se inició, también durante el mes de octubre, con la disputa del Open de España y el Valderrama. Andalucía Masters.
Esta edición del Mallorca Golf Open concluyó con el triunfo del alemán Yannik Paul. El mejor español del torneo fue Álvaro Quirós que obtuvo la trigésima posición en la clasificación final, con un total del 7 bajo par. Entre las más de doce mil personas que visitaron durante la semana el club de Golf de Son Muntaner para disfrutar de un evento de primera categoría para Mallorca, se encontraban Miguel Reus y Gabriel Buades, socio director y socio de Buades Legal, respectivamente.
Impulsa Balears celebra el desayuno empresarial «Condicionantes globales y movimientos pendulares: protagonistas del escenario macroeconómico»El miércoles, 26 de octubre, la Fundació Impulsa Balears ha llevado a cabo una jornada de análisis de la actual situación económica de las islas que llevaba por título «Condicionantes globales y movimientos pendulares: protagonistas del escenario macroeconómico» con Caixabank como patrono anfitrión. El acto ha contado con la intervención del director de planificación estratégica y estudios y economista jefe de la entidad bancaria, Enric Fernández, que ha destacado que «en este contexto tan incierto como el actual, cabe esperar una desaceleración de la economía española, sin necesariamente caer en la recesión».
A la cita, organizada por el director de Impulsa Balears, el prestigioso economista Antoni Riera, han asistido la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, junto a los patronos y empresas colaboradoras de la fundación entre los que se encontraba el socio director de Buades Legal, Joan Buades.
Tras la introducción del evento, de la mano de María Cruz Rivera, directora territorial de Caixabank en Balears, Enric Fernández ha expuesto durante este desayuno empresarial los diferentes parámetros que marcan la actualidad económica del momento. Una inflación al alza, la subida de los tipos de interés o la crisis energética que conlleva el conflicto bélico en Ucrania asumen un papel protagonista en nuestros días, «elevando los riesgos a la baja de un escenario de crecimiento incierto y, por tanto, difícil de predecir».
Miguel Reus y Gabriel Buades en la Gala del Empresario 2022 de la CAEBEl pasado viernes, día 21 de octubre, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) celebró la Gala del Empresario 2022 en el Teatro Principal de Inca, en un acto al que acudió la presidenta del Govern, Francina Armengol, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi.
Al evento acudieron en representación de Buades Legal, Miguel Reus y Gabriel Buades, socio director y socio de la firma, respectivamente, que acompañaron a los equipos de Melchor Mascaró y Oftalmedic Salvà, dos de las empresas premiadas en la gala y, a su vez, clientes del despacho.
«Con este premio, año tras año, se creará una colección de obras de arte que refleje el movimiento artístico de principios del siglo XXI en Mallorca»Se ha celebrado la primera gala de los premios Mallorca International Art Awards 2022 impulsada, entre otras, por Kaplan Projects, su galería de arte. ¿Qué valoración hace?
La valoración es más que positiva. El equipo internacional de MIAA ha trabajado en la construcción del premio durante dos años. El fruto de este trabajo han sido la gran participación de los artistas, el respaldo de los coleccionistas y de las instituciones, y la creación de una red de contactos, que ayudarán sin duda a la proyección internacional del arte contemporáneo de Mallorca.
¿Cómo surgió la idea de poner en marcha estos premios y qué aspiraciones tiene esta iniciativa?
La idea nació de una conversación con Paul Feldhof (empresario y coleccionista) sobre la calidad del mundo cultural de la isla, y el potencial del arte como generador de redes y de comunidad. Coincidimos en que sería una buena idea lanzar un premio, precisamente para crear comunidad e introducir a un perfil de extranjero residente a la vida cultural de Mallorca. Con la colaboración de agentes locales e internacionales pusimos en marcha un mecanismo de economía circular, que parte de lo ultra local para llegar a lo internacional y revierta de nuevo en la isla.
El premio es monetario, para 2 artistas, pero en realidad se benefician todos, puesto que no solo se exponen las obras de los ganadores si no que también se realizará una exposición de artistas de Mallorca en Frankfurt, que será respaldada con la misma fuerza por los mismos promotores.
Con este premio, año tras año, se creará una colección de obras de arte que refleje el movimiento artístico de principios del siglo XXI en Mallorca.
Tras una larga trayectoria en el mundo del arte, ¿cómo describiría la experiencia de ponerse al frente de su propio espacio artístico junto a otras profesionales del sector?
Llevo trabajando en el mundo del arte desde hace ya 20 años. Todos los proyectos que he llevado a cabo, hayan sido como galerista, como comisaria o como gestora, se han basado en un trabajo de fondo desde el que se construyen sólidas carreras de artistas, intentando que cada proyecto encaje y se sume al anterior.
Mi último proyecto, Kaplan Projects, nació como voluntad de crear una red internacional de agentes que nos sirvan a difundir las ideas de diferentes artistas que estén desarrollando discursos e ideas interesantes. Es el resultado de muchos años de experiencia, que se concretan en un proyecto muy sólido de representación de artistas, que me permite seguir creando tejido cultural, asesorar a grandes colecciones y animar a nuevos coleccionistas a introducirse en este fascinante mundo del arte.
La Nit de l’Art se ha convertido en una cita ineludible para los artistas más representativos de las islas. ¿En qué punto cree que se encuentra esta celebración y hacia dónde cree que debe encaminarse en los próximos años?
La Nit de l’art es un evento que ya está en la memoria colectiva de la sociedad de Mallorca. Es un evento importante porque habla de la idiosincrasia mallorquina, y más concretamente del valor que le damos en la isla al arte. Creo que, una vez popularizado el evento, la oferta no hará más que crecer en calidad. Creo que el reto debería ser incentivar la intersección de las disciplinas artísticas para una mayor comprensión del arte en general de parte del espectador. La educación y la didáctica son muy importantes para que cada vez más gente puede disfrutar de la cultura visual como una experiencia que aporta bienestar a sus vidas.
¿Desde cuándo conoce a Buades Legal y cuál es la relación profesional que les une?
Joan Buades ha sido una de las personas de Palma que, sin pertenecer al mundo del arte, más ha colaborado en la construcción del tejido de la industria cultural de la isla. Nos conocemos desde principios de los 2.000, cuando abrí mi primer proyecto, y apostó por artistas que eran difíciles de comprender para el público en general.
Siempre ha sido una persona cercana al arte y ha disfrutado, como mecenas, de ver crecer a artistas de las islas. Cree mucho en la calidad de la escena local. El apoyo que ha brindado a proyectos arriesgados en los que poca gente creía hacen de él una persona clave para el crecimiento de la cultura en la isla.
¿Cuáles son los retos que afronta Kaplan Projects, su galería dedicada al arte y la gestión cultural?
El primero es conseguir una programación estable y de calidad para los espacios de Kaplan. El segundo llevar a cabo la segunda edición de los MIAA, así como hacer que la primera edición acabe el ciclo con la exposición de los artistas de Mallorca en el espacio Tor, en Frankfurt.
Buades Legal presente en la conferencia de Alberto Núñez Feijóo en el Cercle d’Economia de MallorcaEl Cercle d’Economia de Mallorca organizó el pasado martes una conferencia protagonizada por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en la cual el líder de la oposición ofreció a los asistentes su punto de vista y reflexiones sobre la compleja situación actual, afectada por la inestabilidad internacional. Al acto asistió en nombre de Buades Legal su socio director, Joan Buades.
Tras la conferencia, que dio inicio a las 13:00 horas y fue de carácter abierto, se celebró un almuerzo-coloquio en las dependencias del hotel Meliá Palma Bay, al que asistió el ponente junto con los socios del Cercle.
Joan Buades y Gabriel Buades asisten a la entrega de premios de la Nit del TurismeEl pasado martes, día 27 de septiembre, los jardines de La Misericòrdia acogieron la celebración la VI Nit del Turisme durante la que se hicieron entrega de los Premios del Turismo 2022 por parte del Govern Balear, encabezado por su presidenta, Francina Armengol.
A la cita acudieron en representación de la firma, Joan Buades y Gabriel Buades, socio director y socio de Buades Legal, respectivamente, que se mostraron emocionados por el reconocimiento que recibieron algunos de los galardonados con los que el despacho mantiene una relación personal y profesional que se remonta décadas atrás en el tiempo.
Es el caso, entre otros, de la Familia Erhart, propietaria de Universal Hotels, que recibió el premio en al categoría de «Trabajo y esfuerzo», por sus más de 50 años de compromiso y por la diferentes acciones implementadas para favorecer a Mallorca como destino turístico.
También es el caso de Alexandra Schörghuber, presidenta y propietaria del Grupo Arabella, distinguida como «Embajadora» de las islas, por su firme apuesta por un turismo de calidad en la isla, logrando vincular el reconocido prestigio de sus establecimientos con la marca Mallorca como destino turístico de calidad.