Child theme index:
Marc Gómez se proclama vencedor del VI Concurso de Oratoria Buades Legal – Facultad de Derecho UIB

Final del VI Concurso de Oratoria Jurídica 3.0 Buades Legal – Facultad de Derecho UIB

Este viernes, día 28 de abril, la Sala de Vistas de la Facultad de Derecho de la UIB ha acogido a las 12:00 horas la celebración de la Gran Final del VI Concurso de Oratoria Buades Legal – Facultad de Derecho UIB. Un auténtico referente entre los certámenes universitarios de oratoria legal, en el que, como en cada edición, han concurrido dos estudiantes de Grado de Derecho de la Universitat de les Illes Balears, Marc Gómez y Aina Carlota Juárez, alumnos de 4º curso de Grado de Derecho. Tras una reñida competición, Marc Gómez se ha proclamado mejor orador jurídico de la UIB, llevándose el primer premio consistente en un cheque por valor de 900€, mientras que la segunda clasificada se ha hecho con el segundo premio con un importe de 400€. El Premio especial “DerechoUIB”, valorado en 200€ y que surge de las votaciones de los videos por parte del alumnado de la UIB, ha recaído en Aina Carlota Juárez.

Ambos estudiantes compartieron sus alegatos en Instagram durante la primera fase del concurso y sus propuestas resultaron seleccionadas por un jurado de expertos, para verse las caras en la sexta edición del concurso de Oratoria Jurídica 3.0, que cuenta con el patrocinio de Buades Legal.

En esta edición de 2023, el tema a debatir elegido para la fase final del concurso fue: “¿Debería legalizarse la gestación subrogada en España?«. Los dos estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universitat de les Illes Balears debieron elaborar dos exposiciones argumentales, una a favor y otra en contra de la legalización de esta figura que tanta polémica ha suscitado estas últimas semanas. Tras el sorteo inicial para determinar qué posición debía defender cada aspirante, así como el orden de sus intervenciones, el turno inicial correspondió a Aina Carlota Juárez que tuvo la responsabilidad de argumentar su posición favorable a la legalización de esta controvertida materia. Una vez finalizados sus tres minutos de exposición, Marc Gómez defendió la corriente opuesta durante el mismo espacio de tiempo. A la conclusión de ambas intervenciones, cada candidato dispuso de dos minutos adicionales para la réplica y la presentación de sus conclusiones.

A la concusión de los alegatos de los dos participantes, el jurado compuesto por el nuevo decano de la Facultad de Derecho, Francisco Antonio Vaquer, la secretaria de dicha Facultad, Belén Aige, y el profesor de Derecho Mercantil, José Luis Mateo, junto a Marta Rossell y Mateo Juan, socia directora y socio de Buades Legal, respectivamente, se retiraron a deliberar para alcanzar un veredicto definitivo.

Instantes después se anunciaba el nombre del mejor orador jurídico de la UIB: Marc Gómez se había convertido en el nuevo vencedor del VI Concurso de Oratoria Jurídica 3.0 Buades Legal – Facultad de Derecho de la UIB.

La socia directora del despacho, Marta Rossell, tomó la palabra en nombre de Buades Legal para agradecer, un año más, la oportunidad brindada por la Facultad de Derecho de la UIB para llevar a cabo esta iniciativa formativa que promueve la adquisición de competencias por parte de los futuros abogados de la Universitat de les Illes Balears, felicitando nuevamente a todo el equipo docente de la facultad por la magnífica organización del evento.

La fase final del VI Concurso de Oratoria Jurídica Buades Legal – Facultad de Derecho de la UIB, arrancó con una primera fase desde el 6 de marzo al día 28 de ese mismo mes en Instagram. En esta red social cualquier estudiante de los Grados de Derecho, Relaciones Laborales o doble titulación Derecho y Administración y Dirección de Empresas de la UIB, podía publicar en dicha red social un vídeo en el que se le apreciara y escuchara exponiendo un alegato jurídico original o un breve relato de ficción de temática jurídica, también original, conteniendo la etiqueta #OratoriaBuadesLegal. Entre todos los aspirantes, el jurado seleccionó a los cinco mejores vídeos y de entre éstos, a su vez, a los dos alumnos finalistas.

Al mismo tiempo, se ha presentado también el denominado Premio especial “DerechoUIB”, valorado en 200€, que surge de entre todos los videos que se han compartido en la cuenta de Instagram de la Facultad de Derecho, @DerechoUIB. De entre los 5 vídeos finalistas, el alegato que ha acumulado más votos entre el alumnado en una encuesta creada a tal efecto en el Aula Digital de la Facultad, hasta el 17 de abril, ha sido el protagonizado por Aina Carlota Juárez.

Videoblog | Marta Rossell analiza la ley del canal de denuncias

La socia directora de Buades Legal, Marta Rossell, expone en el programa de televisión de Hosteltur TV los aspectos más relevantes de la ley del canal de denuncias.

Buades Legal imparte una formación al equipo de Engel & Völkers sobre el nuevo proyecto de Ley de Vivienda

Recientemente, el abogado, Daniel Olabarria, y el socio de la firma, Gabriel Buades, ambos integrantes del International Desk de Buades Legal, impartieron una formación al equipo de la inmobiliaria de alto standing Engel & Völkers Mallorca Southwest, encabezado por Hans Lenz, Managing Director de la compañía y ABINI, Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional.

El motivo de la sesión no fue otro que el de aportar toda la claridad jurídica posible sobre los nuevos cambios introducidos por el Gobierno en la Ley de Vivienda. El ejecutivo ha llegado a un acuerdo con sus socios para sacar adelante -in extremis- la nueva Ley de Vivienda que afectará de manera determinante varios aspectos relacionados con los alquileres, subida de rentas y cobro de comisiones por parte de las agencias inmobiliarias en los alquileres. Para dar respuesta a las dudas e inquietudes de sus clientes, los profesionales de Engel & Völkers fueron ilustrados por el equipo jurídico de Buades Legal sobre todos aquellos aspectos, y su aplicación práctica, que deben ser tenidos en cuenta en un futuro inmediato.

Hosteltur es galardonado con el Premio Onda Cero Mallorca 2023

El pasado martes, día 18 de abril, se celebraron los duodécimos Premios Onda Cero Mallorca en el Auditórium de Palma, ante 1.000 asistentes entre los que se encontraban las más notables personalidades y autoridades de la sociedad mallorquina.

El evento sirvió para reconocer el buen hacer y la trayectoria de un buen número de empresas, asociaciones y profesionales cuyo desempeño les ha valido este merecido reconocimiento. Es el caso, por ejemplo, de Hosteltur, el digital de referencia internacional en materia turística que se encontraba entre los 12 galardonados de esta edición, siendo distinguido en la categoría de «Comunicación» por su contribución a la «información turística de calidad».

Al evento acudió en representación de Buades Legal, el socio de la firma, Gabriel Buades.

Videoblog | Luis Huerta expone los aspectos jurídicos sobre viviendas arrendadas por empresas para empleados

El socio de Buades Legal, Luis Huerta, analiza en programa de televisión de Hosteltur TV los elementos que deben tenerse en consideración en el supuesto de que las empresas arrenden viviendas para sus empleados.

Buades Legal asiste al Mallorca Real Estate Summit 2023 organizado por El Económico

El martes, día 21 de marzo, el semanario de empresa y turismo del diario Última Hora, «El Económico», organizó en el Castillo Hotel Son Vida la segunda edición del Mallorca Real Estate Summit 2023. Un evento en el que se abordó la situación del mercado inmobiliario y residencial en Baleres, son temas concretos de máxima actualidad sobre la mesa como la aprobación de un nuevo plan general, la reforma del paseo marítimo de Palma, el tranvía que conectará la bahía, la reconversión de los barrios, el encarecimiento de los materiales, las próximas elecciones o sobretodo la falta de vivienda asequible. A la cita acudieron en representación de Buades Legal, los socios directores de la firma, Joan Buades y Miguel Reus, junto con el socio, Gabriel Buades, y el abogado, Daniel Olabarria.

La jornada se organizó en diferentes mesas redondas y ponencias, protagonizadas por auténticos referentes nacionales en la materia, como la arquitecta Carme Pinós. Se analizó el mercado Real Estate en Mallorca y sus perspectivas para 2023; se abordaron las diferentes estrategias efectivas en tiempos de incertidumbre y sus casos de éxito; se trató de manera específica la situación del sector residencial y las tendencias actuales; y se debatió sobre los retos a los que se enfrentan las islas, un territorio limitado, deseado por muchísimos extranjeros de un poder adquisitivo alto y que, a la vez, debe ser capaz de encontrar fórmulas para el acceso a la vivienda de sus ciudadanos.

 

APD Baleares organiza el encuentro «Turismo Ibiza 2023»

El pasado 16 de marzo, a Asociación para el Progreso de la Dirección organizó una jornada sobre las nuevas tendencias turísticas que afectan a las Illes Balears, con especial incidencia en la Pitiusa mayor, que llevaba por título «Turismo Ibiza 2023«, celebrada en las instalaciones del Club Nàutic Sant Antoni.

El encuentro, que contó con la presencia de Gabriel Buades, socio de Buades Legal, trató de aportar algo de luz sobre lo que nos deparará la próxima temporada turística, tanto a nivel del archipiélago como específicamente para el mercado ibicenco.

En la sesión participaron diferentes expertos que aportaron su experiencia y arrojaron algo de claridad sobre los próximos pasos que debe seguir la industria turística en Ibiza, con especial atención a la transformación del modelo de turismo de Ibiza, así como las perspectivas generales del sector.

«Nuestros clientes, que recorren todo el mundo, encuentran en Mallorca un lugar maravilloso, con un gran equilibrio, buenas infraestructuras, una gran oferta gastronómica y buen clima»

Entrevista a Miguel Mudoy, CEO y fundador de Mallorcair

¿Cuánto tiempo lleva Mallorcair brindando servicios FBO en Mallorca y cómo ha evolucionado la empresa y su oferta de servicios en paralelo al sector turístico?

Mallorcair se fundó en el mes de febrero del año 1991 cuando solamente unos pocos de aviones privados nos visitaban. Al ver que estos vuelos no estaban atendidos como corresponde, vimos la oportunidad de darles asistencia de una manera mas personalizada y cubrir sus demandas y necesidades. Paso a paso y con el transcurso de los años, pasamos a operar en unos contenedores de obra prefabricados a tener una terminal ejecutiva vip dedicada especialmente a este tipo de vuelos.

Para alguien que no conozca Mallorcair: ¿cuál es su principal clientela y cómo se adaptan a las particularidades de ésta para cubrir sus expectativas, tanto si se trata de pasajeros turísticos como de viajeros de negocios?

Tenemos clientes de todas las partes del mundo, sean personas físicas, multinacionales, grandes corporaciones, aviones de estado, aerotaxis, vuelos ambulancias, trasplantes, sanitarios, humanitarios, etc.

La constante evolución de un negocio es determinante para su supervivencia y adaptación a los nuevos tiempos. ¿Qué pasos está siguiendo Mallorcair en ese sentido y hacia dónde dirigen a la compañía de cara a estos próximos años?

Al ser una compañía de asistencia en tierra, tenemos claro que lo que vendemos es servicio. Un servicio de altísima calidad intentando ofrecer más de lo que nos piden. Dicho esto, y cogiéndolo como punto de partida, intentamos llegar a este objetivo siendo cada vez más sostenibles, socialmente responsables y, también, eficientes. La digitalización en muchos de nuestros procesos, contando siempre con nuestro capital humano, nos permite situarnos en posiciones de ventaja competitiva beneficiando siempre al cliente final.

En relación a los principales lugares de procedencia de sus pasajeros, ¿existe un cliente prototípico de Mallorcair y cuál es, o estamos ante un abanico muy variado de orígenes y destinos?

Por experiencia propia y al tener clientes que nos visitan de todas las partes del mundo, por muy lejana que sea la procedencia sabemos perfectamente el porqué de sus visitas.

Nuestros clientes, que recorren todo el mundo, encuentran en Mallorca un lugar maravilloso, con un gran equilibrio. Buenas infraestructuras (hoteles, campos de golf, restaurantes y un gran sistema sanitario). Acompañado de una gran oferta gastronómica y buen clima.

La relación profesional entre Mallorcair y Buades Legal se remonta a muchos años atrás. ¿Podría relatarnos cómo se originó y en qué aspectos legales se basa en la actualidad?

Conocíamos a Joan Buades desde hace años. Ambas firmas compartimos clientes y pudimos apreciar el buen hacer del bufete.

Asesorado por mis hijos, que tuvieron la oportunidad de trabajar conjuntamente con la firma, se puso encima de la mesa los beneficios que tendría contar con el asesoramiento de Buades Legal.

A partir de aquí firmamos un contrato de prestación de servicios recurrente que engloba asesoramiento mercantil, en materia laboral, crédito comercial…

Además de contar con todos estos servicios, pudimos apreciar de primera mano la cercanía del equipo humano de Buades Legal. Algo que fue un aspecto primordial a la hora de hacernos con los servicios del despacho y acordar su contrato de servicios recurrentes a Mallorcair.

Videoblog | Daniel Olabarria analiza la ley de circularidad en Hosteltur TV

El abogado de Buades Legal, Daniel Olabarria, aborda para el programa de televisión de Hosteltur TV los principales aspectos jurídicos sobre la ley de circularidad que deben cumplir los establecimientos hoteleros durante el año 2023.

Videoblog | Miguel Reus expone los diferentes tipos de contrato que existen para acometer una obra en un establecimiento hotelero en Hosteltur TV

El socio director de Buades Legal, Miguel Reus, analiza para el programa de televisión de Hosteltur TV las distintas tipologías de contratos con las que podemos encontrarnos a la hora de llevar a cabo la ejecución de un obra en un determinado establecimiento turístico.