Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Child theme index:Inauguración de la exposición “Amalgama” impulsada por Fundación Barceló
El pasado jueves, día 8 de junio, el socio director de Buades Legal, Joan Buades, y la abogada asociada, Teresa Castella, acudieron a la inauguración de la exposición «Amalgama» de la mano de la Escuela Universitaria ADEMA y la Fundación Barceló, un trabajo que se propone dar visibilidad al talento de los alumnos de bellas artes, acompañados por artistas internacionales, europeos y americanos.
El evento, que tuvo lugar como acto central de la II Art Week que forma parte del Palma Art Summer 2023, contó con la presencia de la presidenta de la Fundación Barceló, Francisca Barceló y del presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, además de algunas autoridades. La exposición estará abierta hasta el 7 de julio.
Gabriel Buades y Daniel Olabarria asisten a la jornada «Inversión inmobiliaria en Baleares: oportunidades, riesgos y retos» organizada por el Grupo TecnitasaEste miércoles, día 7 de junio, CaixaForum Palma ha acogido la celebración de una jornada sectorial centrada en las oportunidades, riesgos y retos de la inversión inmobiliaria en Baleares a través de figuras clave del sector, organizada por el Grupo Tecnitasa.
Durante la sesión, que ha transcurrido entre las 9 y las 12 horas, se definieron dos mesas de debate, la primera de ellas para abordar el estado de la «inversión inmobiliaria en el momento actual y los criterios estratégicos en la toma de decisiones»; mientras que la segunda de ellas giró en torno a cómo «mitigar el riesgo en la inversión: aspectos legales y de sostenibilidad. Financiación bancaria y financiación alternativa». En ambas dinámicas se han tratado las claves de la inversión inmobilaria del momento actual a través del análisis de los criterios estratégicos en la toma de decisiones, de los modelos de financiación y los cambios en las políticas de riesgos (aspectos legales y sostenibilidad) y de la detección de retos y oportunidades del mercado en Baleares.
Entre los participantes estuvieron Hans Lenz, presidente de la Asociación Inmobiliaria Balear Nacional e Internacional (ABINI) o Luis M. Martín, presidente de laAsociación Empresarial de Promotores Inmobiliarios de Baleares (PROINBA), entre otros.
Buades Legal ha estado representado en el evento por Gabriel Buades y Daniel Olabarria, socio y abogado de la firma, respectivamente.
Marta Rossell imparte una formación sobre compliance en la Asociación de Constructores de BalearesEl pasado 29 de mayo, la socia directora de Buades Legal, Marta Rossell impartió una sesión formativa en la sede de la Asociación de Constructores de Baleares (ACB), titulada «La necesaria implementación de los canales de denuncia en el seno de las empresas. Nuevos requisitos».
Durante la jornada, Rossell analizó, tras la aprobación de la Ley 2/2023 de 20 de febrero reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, cómo las empresas deben proceder a la implementación de los llamados «canales denuncia o sistemas internos de información» antes del próximo día 13 de junio de 2023, para aquellas que tengan más de 249 trabajadores. Un plazo que en el supuesto de empresas que cuenten con entre 50 y 249 trabajadores, se amplía hasta el 1 de diciembre de 2023. Todo ello enfocado en la prevención de los riesgos penales o laborales y para potenciar la cultura de cumplimento normativo.
Durante la charla, que fue seguida en mayor medida de manera telemática, se analizaron los requisitos que deberán tener los canales, la forma de implementarlos en las empresas de forma efectiva y las ventajas para detectar las situaciones irregulares que se pueden generar en el seno de la empresa, evitándose así el coste reputacional.
«El nacimiento de SpainTravelNews en UK y Alemania es un paso más en el ámbito de nuestros medios de comunicación»Recientemente, Hosteltur ha sido distinguido con el Premio Onda Cero Mallorca por su contrastada trayectoria ofreciendo información turística de calidad, ¿cómo sienta este reconocimiento y qué valoración hace del mismo?
Cualquier reconocimiento a tu trabajo es algo fantástico, pero que quien lo haga sea precisamente alguien que es una referencia en tu actividad, es todavía mejor. Que Onda Cero, un medio de comunicación referente en credibilidad y reputación, nos haya distinguido con su Premio a la Comunicación es algo que todavía le añade más valor y nos hace sentir todavía más orgullosos.
Para alguien que no conozca la labor de Hosteltur, resúmanos en unas líneas cómo comienza su andadura y a qué dedica sus esfuerzos en este momento.
Hosteltur inicia su andadura en el año 1994 como una revista mensual de difusión regional, solo en Baleares, y enfocada al sector hotelero. En muy poco tiempo, tres años, dimos el salto a una difusión nacional y abierta a todo el sector turístico, no solo hotelero: agencias de viaje, turoperadores, destinos…
En los años siguientes ampliamos nuestro abanico de soportes con la aparición de Hosteltur Televisión y, sobre todo, www.hosteltur.com que se convierte en la primera web de información y noticias para los empresarios, directivos y profesionales del sector turístico.
Desde entonces hasta hoy hemos intentado siempre mantener nuestro compromiso con el sector, ya sea en forma de soportes informativos como los anteriormente mencionados, o con otro tipo de acciones como el Foro Hosteltur que ya lleva 18 ediciones, el Agora de Turismo Sostenible que empezó el año pasado, o eventos online.
El nacimiento de SpainTravelNews en UK y Alemania es un paso más en el ámbito de los medios de comunicación, si bien sería importante destacar aquí también Hosteltur Academy, pues se trata de una apuesta fuera del ámbito informativo pero que se basa en otro de nuestros valores: el conocimiento y la formación. Contamos con un amplio equipo de más de 100 formadores en distintas áreas de la industria turística con los que colaboramos con las empresas del sector para formar y capacitar a sus empleados y directivos, a todos los niveles.
Suele decirse que el valor de una empresa puede medirse por la calidad profesional y humana de su equipo. Háblenos un poco de la familia Hosteltur y de las piezas que lo integran.
Hosteltur es, sobre todo, una empresa familiar. Tanto en su concepción hace 29 años como en su actual concepción. En 1994 es mi padre quien junto con mi compañero de estudios Carlos Hernández, actual director general, y yo mismo, impulsamos el nacimiento de Hosteltur. Posteriormente se incorpora mi hermano.
Actualmente somos 25 los miembros de la familia Hosteltur, la mayor parte de ellos con una muy larga trayectoria en la empresa. Son personas que llevan con nosotros 10, 15, 20… y hasta los mismos 29 años de la empresa. Hemos crecido, aprendido y sufrido juntos… pero también es verdad que nos lo pasamos muy bien trabajando. Llevar juntos desde que éramos tan jóvenes nos ha dado mucho.
Hosteltur y Buades Legal mantienen una relación profesional desde hace muchos años. Cuéntenos a qué época se remonta y en qué consiste principalmente la asistencia jurídica del despacho.
Nuestros inicios fueron muy modestos y autónomos, por lo que durante muchos años no tuvimos la necesidad de contar con un despacho de abogados. Nuestra evolución hizo que esa necesidad surgiera en algún momento poco antes del año 2000. Por aquel entonces ya teníamos relación personal con Joan, una persona que siempre había sido muy atento con nuestra familia por lo que la relación surgió de forma natural, ayudada también por el interés que Joan siempre tuvo por los medios de comunicación. Poco a poco fuimos creando un lazo de confianza que llega hasta el día de hoy en el que continuamos trabajando con todo su equipo, especialmente con él mismo, con Gabriel Buades, Luis Huerta y Daniel Olabarria… y en el que esa confianza traspasa igualmente la relación profesional, ya que siempre han sido muy cercanos y sensibles no solo a nuestras necesidades legales sino las familiares.
La asistencia jurídica de Buades Legal, ha englobado las cuestiones propias de cualquier empresa como puedan ser el asesoramiento en la firma de acuerdos, cuestiones contractuales, expansión internacional, asesoría inmobiliaria y laboral… Pero también es cierto que las características de nuestra actividad informativa han motivado un buen número de consultas y acciones que han ido sofisticándose a medida que el mundo de los medios de comunicación ha evolucionado hacia lo digital. Querría destacar también el acompañamiento y orientación que el despacho ha hecho de nuestra transición generacional, muy valioso no solo por el conocimiento y experiencia profundos de Joan en ese ámbito, sino porque también la familia Buades lo vive en primera persona.
Cuáles son los nuevos retos que afronta Hosteltur en los próximos tiempos y hacia que líneas de mercado, negocio o servicios se está orientando para hacer frente a un ecosistema tan cambiante como es el de los medios de comunicación, más si cabe dentro de un sector de especialización tan concreto como el turístico.
El reto, en nuestro ámbito, es permanente: estar donde nuestro lector esté. Hemos pasado de una revista mensual que llegaba al despacho de nuestro lector una vez al mes, a estar en su teléfono con la última noticia en tiempo real. Y no solo en su teléfono, sino en su ordenador, en su tablet, en sus redes sociales, en sus búsquedas en Google… y todo eso de una forma no invasiva, pero sí rápida y dinámica. Eso hace que si bien la base de la información es muy similar, el cómo no ha dejado de evolucionar. Estar ahí es nuestro principal reto.
Hacerlo de una forma sostenible, como modelo de negocio, es el otro gran reto que tenemos porque el mundo de los medios de comunicación también ha evolucionado mucho en el ámbito de la monetización de la información. Eso es algo que vemos de forma continuada con el cierre de numerosas cabeceras informativas, algunas de ellas históricas, lo vemos con los recortes de personal en muchos medios… y todo eso ocurre cuando, reconocido por todo el mundo, la información útil, veraz y fiable es más importante que nunca. Necesitamos fiarnos de lo que leemos, y eso solo ocurre cuando el medio en el que te informas es libre, profesional y… sostenible económicamente. De ahí que, además de mantener y optimizar nuestro principal soporte www.hosteltur.com, intentemos evolucionar con las iniciativas mencionadas anteriormente.
Julius Baer Bank organiza un Almuerzo de Empresarios de Baleares con la intervención de Joan BuadesEste miércoles, día 17 de mayo, el Bank Julius Baer Europe llevó a cabo un interesante Almuerzo de Empresarios de les Illes Balears en las fantásticas instalaciones del Hotel Gran Meliá Victoria.
El evento ha contado con la participación directa de Joan Buades, socio director de Buades Legal, que ha sido uno de los integrantes de la segunda mesa de debate que ha centrado el diálogo sobre la «situación y tendencias de la empresa familiar en Baleares». Buades ha compartido tertulia con Ana Queipo de Llano, responsable de Planificación Patrimonial para Iberia de Bank Julius Baer, y Carlos Paramés, Director General en Houlihan Lokey.
Entre los asistentes se encontraban, entre otros, Carlos Recoder (Head of Western, Northern Europe & Luxembourg del Bank Julius Baer Europe), Sergio de Miguel (Iberia CEO de la entidad) y Pedro Oliver (Director de la Oficina de Barcelona del banco suizo).
Celebración del Día de Europa en un acto institucional en el Museu Es BaluardEl pasado 9 de mayo el Govern Balear celebró el Día de Europa en un evento que congregó a varios centenares de asistentes en el Museu Es Baluard, en el que se reivindicó la defensa del reconocimiento de la insularidad ante las instituciones europeas.
Durante el acto los presentes pudieron presenciar las actuaciones musicales del Coro de Mujeres y de la Coral de la Universitat de les Illes Balears (UIB), que clausuraron el encuentro cantando el himno de Europa, el «Himno a la Alegría», de la Novena Sinfonía de Beethoven. A la cita, que contó con la intervención de la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, acudió en representación de Buades Legal su socio director, Joan Buades.
Buades Legal retoma sus Desayunos de TrabajoUno de los propósitos del despacho es la constante actualización de su equipo jurídico mediante sesiones periódicas que se celebran en la Sala de Juntas de la firma. En esto consisten los Desayunos de Trabajo de Buades Legal, jornadas prácticas e instructivas sobre la aplicación de nueva normativa recientemente aprobada, sentencias de transcendencia para los diferentes sectores de actividad económica, etc.
En esta ocasión, los abogados de Buades Legal han mantenido una reunión específica para abordar todas las cuestiones referidas a la nueva Ley de Vivienda, aprobada el pasado mes de abril por el Congreso de los Diputados. Entre los principales asuntos tratados durante la cita, están algunos de los aspectos más relevantes que incorpora el nuevo texto legal como son el establecimiento de límites al precio del alquiler, la protección contra desahucios o la nueva definición de gran propietario.
Gabriel Buades asiste a la celebración del XVIII Foro HostelturEl pasado miércoles, día 3 de mayo, el Teatro Goya de Madrid acogió la celebración del XVIII Foro Hosteltur ,un evento que reunió a 600 directivos del ámbito del turismo en una cita que se ha convertido en todo un referente para conocer las últimas tendencias del sector en España, así como las perspectivas del año y la generación de los principales temas de debate que marcan la actualidad en esta materia.
Entre el panel de expertos que participaron en la jornada se encontraban los CEO de las más compañías turísticas más relevantes de la economía española, como es el caso de NH, Hotusa, Hyatt, Vincci, Iberostar, easyJet, Avoris, Viajes El Corte Inglés o W2M. La sesión pudo seguirse también de manera telemática por streaming en una emisión que congregó a más de medio millar de espectadores.
Entre lo asistentes al 18ª edición del Foro Hosteltur se encontraba el socio de Buades Legal, Gabriel Buades.
El Club Diario de Mallorca celebra los 30 años de vida con el reconocimiento de la sociedad balear
El pasado 24 de abril, el Club Diario de Mallorca reunió en su fiesta del 30 aniversario de su nacimiento a destacadas personalidades que, junto con sus suscriptores, se sumaron a una celebración en las instalaciones del Club que sirvió para dejar patente el reconocimiento a su papel integrador como punto de encuentro para el diálogo constructivo. A la cita acudió en representación de Buades Legal, Gabriel Buades, socio de la firma.
El evento reunió a numerosas y relevantes figuras de todos los ámbitos sociales, económicos, políticos y culturales que quisieron sumarse a esta velada tan especial que comenzó con la presentación de la directora de Diario de Mallorca, Marisa Goñi, quien aseguró que «en estos 30 años de andadura han pasado por el club numerosas personalidades y se han tratado grandes temas de interés».
El momento álgido de la celebración tuvo lugar a las 18 horas con la puesta en escena de una conversación apasionante entre dos de los periodistas más relevantes de la actualidad, Iñaki Gabilondo y Matías Vallés.
Entrega de premios a los ganadores del I Circular Innovation Hackathon de la Fundació Impulsa BalearsEl pasado martes, día 2 de mayo, la Fundació Impulsa Balears organizó la ceremonia de entrega de los premios correspondientes al I Circular Innovation Hackathon, en la que fueron reconocidos 34 estudiantes de 15 especialidades diferentes y de un total de 11 universidades españolas.
Todos ellos representaban a las 8 soluciones ganadoras que optaban al premio al dar respuesta a los diferentes retos circulares lanzados por empresas de prestigio en les Illes Balears, como es el caso de Autovidal, Endesa, Estel Ingeniería y Obras, Hipercentro, Hotelbeds, Grupo Iberostar, Sampol Ingeniería y Obras y Tirme.
El acto, que estuvo conducido por Antoni Riera, director técnico de la Fundación, contó con la presencia de Joan Buades, socio director de Buades Legal.