Indique sus datos
Si desea descargar este artículo en formato PDF, debe indicar su nombre y correo electrónico
Child theme index:Gabriel Buades asiste al II Encuentro Ecosistema Balear de IA organizado por el Cercle d’Economia de Mallorca
El pasado 20 de diciembre, el Palau de Congressos de Palma ha acogido la celebración del «II Encuentro Ecosistema Balear de IA» en el que han participado algunos de los expertos en inteligencia artificial más contrastados de nuestro entorno, junto con el talento balear del sector de la innovación. Al evento ha asistido en representación de Buades Legal, Gabriel Buades, socio de la firma.
El encuentro ha tenido como objetivo principal impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en Baleares, fortaleciendo el ecosistema de innovación y coordinando iniciativas locales en este campo. Al mismo tiempo, también perseguía facilitar el intercambio de experiencias entre el talento balear en el extranjero, fomentando colaboraciones y enriqueciendo el conocimiento en la región. Adicionalmente, se ha pretendido dar a conocer a los socios del Cercle y a la sociedad civil el alcance y la complejidad de la IA, presentando aplicaciones locales destacadas que contribuyen al impacto social. El objetivo final es sensibilizar y educar sobre la IA, resaltando su relevancia en el contexto balear.
Entre los ponentes de prestigio que han intervenido están Asunción Gómez, catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado, además de experta en IA y lenguaje y sillón q de la RAE; Alicia Fuentespina, head of Data & Analytics HBX Group; Llorenç Valverde, director del Institut d’Investigació en Intel·ligència Artificial de la UIB y profesor emérito de Ciències de la Computació i Intel·ligència Artificial; María Bauzá, matemática e ingeniera física; Joan Perelló, CEO de Sanifit; Rafael Jordá, ingeniero aeronáutico, Premio Princesa de Girona y fundador de Open Cosmos; Alex Masmiquel, ingeniero mecánico en PLD Space que trabaja en el diseño del cohete Miura 1; Juanjo Garau, doctor en ingeniería por el MIT, research scientist en InstaDeep y ex Google Brain o Joan Huguet, ingeniero nuclear, doctor en física y química de materiales y data scientist en Latency.
Videoblog | Daniel Olabarria aporta aclaraciones legales sobre la Ley de TurismoEl abogado de Buades Legal, Daniel Olabarria, analiza en el programa de televisión de Hosteltur TV, que se emite semanalmente en Fibwi TV, la Ley de Turismo, más concretamente, aquella parte que permite que los establecimientos de alojamiento turístico o parcelas no edificadas de uso turístico puedan instar el cambio de uso de turístico a residencial.
El Hotel St. Regis Mardavall acogió recientemente la reunión anual socios de Buades Legal. A la jornada asistieron los socios directores de la firma Joan Buades, Marta Rossell y Miguel Reus, acompañados de los socios Gabriel Buades, Mateo Juan y Luis Huerta.
Durante las sesiones, los socios asistentes analizaron diversos aspectos relacionados con la marcha de la firma, revisando los planes de actuación previstos y el seguimiento de su ejecución, así como los ajustes.
Al mismo tiempo, se establecieron las bases de la planificación de las actuaciones a implementar durante 2024, siempre con el propósito de optimizar los procesos y la metodología internos, analizando los nuevos paradigmas del sector (herramientas digitales, el uso de la IA, etc.), enfatizando el foco orientado hacia la persecución de la excelencia en el servicio y la mejora constante en la atención a los clientes de la firma.
También abordaron la puesta en marcha de la oficina de Eivissa y los planes para su implantación y desarrollo.
Daniel Olabarria imparte una formación continua interna para el cumplimiento de las obligaciones en prevención de blanqueo de capitalesDaniel Olabarria, abogado de Buades Legal, impartió una formación continua para el cumplimiento de las obligaciones en prevención de blanqueo de capitales. Se trata de una sesión con carácter anual requerida para los letrados en ejercicio, según la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
En dicha formación, esencialmente, se procedió a recordar las obligaciones que conlleva dicha normativa, se informó de las últimas novedades en esta materia y se repasaron los protocolos de control interno y comunicación que deben cumplirse dentro del despacho por parte de los abogados en el ejercicio de la profesión.
Joan Buades y Teresa Castella asisten a la XXI edición de la Diada dels EconomistesEl pasado 15 de diciembre, el Colegio de Economistas de les Illes Balears celebró su tradicional gala de premios anual en el marco de su XXI Diada dels Economistes. Durante el acto, al que asistieron en representación de Buades Legal su socio director, Joan Buades, y la abogada asociada, Teresa Castella, fue distinguido el empresario Juan Carlos Rosselló Reynés con la Medalla de Oro 2023 a su trayectoria empresarial al frente de Socias y Rosselló, en una emotiva entrega a la que acudió acompañado de su esposa Marieta Gual de Torrella, junto a sus hijos.
Juan Carlos Rosselló quiso remarcar que este 2023 su empresa, Socias y Rosselló, celebró su 80 aniversario «sabiendo adaptarse y crecer en base a cuatro pilares fundamentales: el cliente, los trabajadores, el esfuerzo y las esposas de los socios siendo la toma de decisiones consensuado en familia». No en vano, apuntó, «el relevo generacional se ha producido de forma tranquila y natural», con la incorporación de una hija de su socio, Esther Socias, junto a su propio hijo, Juan Carlos Rosselló.
Esta vigésimo primera edición de la Diada dels Economistes giraba en torno al lema ‘Economistas, profesión moderna y digitalizada, visión de futuro’, el decano de Colegio de Economistas de Balears, Onofre Martorell, aprovechó para hacer un balance de la actividad colegial del curso, poniendo en relieve la labor de la Escuela Práctica de Economía y Empresa, que «en 2023 ha llevado a cabo un total de 55 cursos, la mayoría de ellos homologados por los respectivos Registros del Consejo e ICAC, representando un total de 2.000 matrículas y 230 horas lectivas».
Marta Rossell asiste a la cena de gala de APD Baleares en el Castillo Hotel Son VidaEl pasado 1 de diciembre la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) en Baleares celebró su tradicional Cena de Gala en el Castillo Hotel Son Vida, que contó con su vertiente solidaria puesto que el 10% del precio del cubierto se destinó a una entidad benéfica elegida durante el transcurso de la cena. A la cita acudió en representación de Buades Legal su socia directora, Marta Rossell.
Al evento asistieron más de un centenar de directivos de Baleares luciendo sus mejores trajes, en una noche especial para estrechar lazos y dar la bienvenida al último mes del año con entusiasmo. Una velada íntima y llena de sorpresas en la que la magia tuvo un rol protagonista con la actuación del ilusionista Javier Luxor. La velada finalizó con un brindis y buena música sobre la pista de baile.
Joan Buades asiste a la charla coloquio «Perspectivas de macroeconomía para 2024» organizada por APDEl día 29 de noviembre, organizado por APD y grupo Pictet se celebró en el Castillo Hotel Son Vida un almuerzo coloquio al que asistió invitado el socio director de la firma, Joan Buades. Tras la bienvenida del presidente de APD Baleares, Lorenzo Fluxá, y del managing director de Pictet Wealth Management Iberia, Luis Sánchez de la Madrid, tomó la palabra César Pérez Ruiz, director global de inversiones de Pictet Wealth Managent y uno de los más reputados expertos internacionales de inversiones y en fijación de estrategias de inversión, en el campo de la gestión de patrimonios y en gestión de carteras de renta variable y un profundo conocimiento de las estrategias de inversión.
La ponencia que desarrolló trató sobre las Perspectivas de macroeconomía para 2024. Seguidamente se abrió un coloquio con los asistentes, suscitándose cuestiones relacionadas con la situación por la que atraviesa la economía mundial. Agradecer a grupo Pictet la invitación y la posibilidad de poder concurrir a una exposición de tan elevado nivel.
Joan Buades asiste a un almuerzo-coloquio con Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, organizado por APDEl pasado 12 de diciembre, la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) organizó en las instalaciones del Golf Son Muntaner un almuerzo-coloquio con Gonzalo Gortázar, consejero delegado de Caixabank, quien señaló que las previsiones de la entidad apuntan a un crecimiento económico para Balears que supera el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, «el doble de la media nacional», gracias al «impacto del sector turístico y el motor del consumo». Al acto acudió en representación de Buades Legal su socio director, Joan Buades.
En este encuentro empresarial presentado por el presidente de la APD en Balears, Lorenzo Fluxá, y clausurado por la directora territorial de la entidad en las islas, María Cruz Rivera, Gortázar destacó que «la bajada de tipos de interés prevista por el mercado daría el empuje necesario a la economía», remarcando que aunque se parta de un «entorno económico difícil, la situación actual es muy diferente a la de 2008».
Buades Legal asiste al XIX Congreso de Hoteleros EspañolesDesde el miércoles 22 al viernes 24 de noviembre, el Palau de Congressos de Palma acogió la celebración del XIX Congreso de Hoteleros Españoles, que contó con la participación de más de 500 profesionales que analizaron los retos a los que se enfrenta el sector. El evento que llevaba por título ‘De Más a Mejor’, abordó un amplio catálogo de temas de actualidad, desde los fondos de inversión, la distribución, la contribución de la industria a la sociedad, la conectividad o la inteligencia artificial, muchos otros. Al congreso asistieron en representación de Buades Legal su socio director, Joan Buades, y los socios, Gabriel Buades y Mateo Juan.
Estas jornadas, que convirtieron a Mallorca en el epicentro del turismo, estuvieron enfocadas hacia la transformación que está llevando a cabo el sector y los retos que tiene por delante. Entre las autoridades y personalidades presentes en la cita destacan el alcalde de Palma, Jaime Martínez, el presidente de CEHAT, Jorge Marichal o la presidenta de la FEHM, María Frontera.
El panel del congreso estaba compuesto por dos jornadas, una el jueves y otra el viernes. El primer día se llevó a cabo la mesa redonda ‘Diálogo macroeconómico’ que sirvió para analizar asuntos relacionados con la intersección entre la macroeconomía, la geopolítica y la industria del turismo. A continuación se celebró la mesa de debate ‘La visión de los CEO’, en la que intervinieron Javier Águila, presidente para Europa, África y Oriente Medio de Hyatt; Carmen Riu, consejera delegada de Riu Hotels & Resorts; y Simón Pedro Barceló, copresidente del Grupo Barceló, quienes analizaron las diferentes estrategias diferenciadoras para afrontar la transformación de la industria turística y el triple posicionamiento de las compañías a nivel internacional, nacional y local.
El segundo día, el viernes, se trataron aspectos como la sostenibilidad, la transformación digital y la fidelización del talento, asuntos determinantes para la atracción de personal en el turismo y la profesionalización del sector.
Buades Legal asiste al acto de la Fundación Othman Ktiri para impulsar con 100.000 euros actividades solidariasEn la mañana de este martes, día 12 de diciembre, el Casal Solleric de Palma ha acogido un acto en el que la Fundación Othman Ktiri ha anunciado la resolución de su II Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales en Baleares, lanzada el pasado mes de julio, gracias a la cual vuelve a destinar 100.000 euros para el impulso de los proyectos sociales de once entidades de Baleares. Al evento, en el que ha estado presente la presidenta del Govern Balear, Margalida Prohens, han asistido Joan Buades, patrono de la Fundación y socio director del despacho, y Gabriel Buades, vicesecretario del patronato y socio de la firma.
Durante la jornada, el presidente de la Fundación, Othman Ktiri, ha hecho públicas las iniciativas que han sido seleccionadas en esta segunda Convocatoria de Ayudas a Proyectos Sociales, gracias a las cuales se seguirán impulsando proyectos dirigidos a la infancia, la adolescencia y los colectivos en situación de emergencia social, especialmente aquellos dirigido a las mujeres con dificultades de inserción sociolaboral.